Noticias Regió del Maule: El EcoMercado Solidario de Linares ha sido, desde su inauguración en abril de 2023, un ejemplo real de innovación en políticas de seguridad alimentaria en Chile. Impulsado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y ejecutado por la Municipalidad de Linares, el proyecto ha logrado recuperar más de 12 mil kilos de alimentos, beneficiando a 2.200 familias de la comuna, quienes reciben semanalmente entre 4 y 7 kilos de productos saludables gracias a donaciones de empresas, distribuidores, ferias libres, supermercados y particulares que entregan insumos que no serían comercializados.
Pero la demanda siempre es mayor que los recursos disponibles. Frente a este escenario, la Universidad de Talca, sede Linares, se sumó con fuerza a través de sus estudiantes y académicos. Conscientes del rol transformador que la universidad tiene en su territorio, iniciaron una campaña solidaria de recolección de alimentos no perecibles para fortalecer el funcionamiento del EcoMercado y permitir que más familias de la comuna accedan a una alimentación digna y balanceada.
La iniciativa, que se extenderá hasta el 4 de septiembre, incluye puntos de recolección instalados al interior del campus universitario, donde comunidad estudiantil y vecinos podrán llevar productos que se destinarán directamente a las familias beneficiadas.
Voces de la solidaridad universitaria
El espíritu de compromiso quedó reflejado en los propios jóvenes. El estudiante Cristóbal Manosalva destacó: “Me parece maravilloso porque es un aporte bastante grande para apoyar a quienes más lo necesitan. Aún no he donado, pero lo haré pronto y llevaré alimentos en latas y sopas. Tenemos pensado realizar una actividad puntual para motivar a más voluntarios y que puedan sumarse a la campaña”.
El Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Mauricio Vélez, enfatizó el valor formativo de la acción: “Nos motiva el pensar que la solidaridad es un valor que nos ocupa en la formación integral de nuestros estudiantes. Aquí están siendo preparados para ser profesores y su campo de acción societal será fundamental; valores como la solidaridad son clave”.
Por su parte, la Vicerrectora de Desarrollo Estudiantil, Paula Jorquera, puso el acento en la vinculación territorial: “La idea es motivar a la mayor cantidad de estudiantes para que se empapen con el territorio, porque es su comuna y su gente la que se beneficiará, y al mismo tiempo ellos incorporen la responsabilidad social en su formación”.
Reconocimiento de autoridades sociales
El Director Regional del FOSIS, Carlos Vergara Zerega, agradeció públicamente la iniciativa: “Valoramos profundamente que la universidad inicie esta campaña, que bien podría ser replicada en otras comunas, como Curicó, donde también existe un EcoMercado Solidario. Así podremos sumar más casas de estudio, colaboradores y donantes para llegar a más familias que lo necesitan”.
En tanto, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Andrea Soto Valdés, recalcó el simbolismo de la fecha: “Estamos muy contentos porque esta semana conmemoramos el Día de la Solidaridad y qué mejor que sumar un nuevo colaborador y a los jóvenes, que son quienes tendrán una gran responsabilidad a futuro”.
Un modelo pionero con sello local
El EcoMercado de Linares se ha consolidado como un banco público de alimentos único en su tipo en Chile, donde la colaboración de múltiples actores asegura la redistribución justa de productos que de otro modo terminarían como desecho. Carne, lácteos, frutas, verduras, pan y otros alimentos son rescatados para entregar oportunidades nutricionales reales a familias que viven diariamente en condiciones de vulnerabilidad.
La campaña universitaria no solo permite fortalecer la operación del EcoMercado, sino que además se proyecta como una semilla de participación cívica y solidaridad estudiantil, marcando un precedente replicable en otros territorios. La acción une esfuerzos del Estado, la academia y la comunidad civil en torno a un objetivo común: frenar el hambre y garantizar un acceso alimentario justo.
Una cruzada que invita a sumarse
La campaña solidaria de la UTalca sede Linares se extenderá hasta el 4 de septiembre, abriendo las puertas de la universidad como un espacio de donación y compromiso. Cada kilo de arroz, cada litro de aceite o cada paquete de fideos donado representa una ayuda concreta para quienes hoy más lo necesitan.
El llamado es claro: la solidaridad se convierte en acción efectiva cuando distintos sectores deciden colaborar y organizarse para impactar directamente en la vida de miles de personas. En Linares, el gesto de los estudiantes universitarios es un recordatorio de que la lucha contra la inseguridad alimentaria requiere de unidad, empatía y perseverancia.
Para conocer más sobre esta y otras iniciativas de impacto social en la Región del Maule, visita Maule News (http://www.maulenews.com) y síguenos en redes sociales para estar informado con contenido original, en terreno y sin filtros.
0 comments:
Publicar un comentario