La iniciativa, de carácter social y comunitario, busca mucho más que preparar a estudiantes para rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). También apunta al acompañamiento emocional y vocacional, en un contexto donde las oportunidades de preparación muchas veces se concentran en las grandes ciudades, dejando a cientos de jóvenes rurales en clara desventaja.
Un modelo educativo con rostro social
“A través del Preuniversitario Brotes UCM, nuestra misión no es solo entregar contenidos para rendir la PAES, sino que además buscamos acompañar emocional y vocacionalmente a las y los jóvenes de nuestra región, reconociendo los territorios que nos rodean, sus desafíos y fortalezas”, destacó Ignacio Vilos Fredes, director de Formación General de la UCM.
El académico recordó el origen del programa: “Brotes UCM surgió como respuesta a una realidad que afecta a muchas comunas del país, sobre todo de zonas rurales, que es la falta de acceso a una preparación preuniversitaria”.
Con este espíritu, la universidad genera una colaboración permanente con las municipalidades, configurando un puente directo entre la academia y la comunidad, orientado a nivelar oportunidades y romper las brechas en el acceso a la educación superior.
Los municipios se suman al compromiso con la equidad
Desde Pelarco, el alcalde Boris Cabrera Lazo valoró el acuerdo como histórico para la comuna, que ahora ofrece a sus estudiantes un recurso que antes solo existía en ciudades mayores. “Pelarco da un paso firme hacia la equidad en la educación. El Preuniversitario Brotes no es solo una oferta educativa; es un compromiso concreto con el futuro de nuestros jóvenes. Es una invitación a soñar con una vida profesional, a creer en sus talentos y a sentirse acompañados en este camino”, expresó.
En tanto, el alcalde de Maule, Pablo Luna Amigo, subrayó la importancia de llevar estas oportunidades directamente al territorio: “Muchas veces las oportunidades no llegan de la misma forma para todos, por lo que nos enorgullece poder decir que contamos con el Preuniversitario Brotes, el que cuenta con el respaldo de una institución de calidad como es la Universidad Católica del Maule, que tiene gran prestigio, no solo a nivel nacional sino también internacional. A los estudiantes y apoderados del Preuniversitario: siéntanse respaldados por una gran institución”.
371 jóvenes preparándose para la PAES en la región
Actualmente, son 371 estudiantes de las comunas de San Clemente, San Javier, Maule y Pelarco los que participan en el programa de manera gratuita y comunitaria, en un proceso que será determinante para rendir la PAES que se llevará a cabo el 1, 2 y 3 de diciembre.
El Preuniversitario Brotes UCM se configura así como mucho más que un curso académico: es un proyecto de inclusión, de descentralización del conocimiento y de fortalecimiento del tejido social, donde jóvenes y sus familias encuentran apoyo no solo para llegar a la universidad, sino también para construir sus propios proyectos de vida.
El avance de este modelo educativo en la Región del Maule marca un precedente en la manera en que las universidades pueden vincularse con sus territorios, aportando de forma directa en la construcción de un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.
0 comments:
Publicar un comentario