Noticias Región del Maule: La comuna maulina se prepara para recibir a visitantes de todo Chile en una celebración que mezcla tradición, cultura y gastronomía local, con un despliegue artístico de primer nivel.
Un Encuentro con las Raíces Micológicas de la Región
El 29 y 30 de agosto, la Plaza de Armas de Empedrado se convertirá en el epicentro de una de las festividades más auténticas del Maule. La Fiesta del Hongo Silvestre 2025 promete ser la edición más ambiciosa de los últimos años, con un programa que incluye desde gastronomía típica y stands artesanales hasta presentaciones de reconocidos artistas nacionales.elmostrador+1
La iniciativa, financiada con fondos de asignación directa del Gobierno Regional del Maule, representa el resultado de una colaboración estratégica entre la Agrupación de Agricultores, Artesanos y Emprendedores de Empedrado (AGRAPA) y la Unidad de Fomento Productivo de la municipalidad local.
Una Tradición que Define la Identidad Local
Pablo Ortega Arias, director de la Unidad de Fomento Productivo de Empedrado, destaca que esta edición "marcará un hito, va a ser una de las fiestas del Hongo Silvestre más grande de los últimos años". La actividad busca fortalecer las tradiciones, la identidad local y proyectar a Empedrado como un territorio con valiosos recursos naturales y expresiones culturales únicas.diarioelheraldo
La recolección de hongos silvestres no es una práctica reciente en esta comuna de 4.200 habitantes. Empedrado fue considerada por la FAO en 1993 como el territorio más antiguo y representativo en la producción de hongos silvestres comestibles asociados a plantaciones de pino radiata. Al menos 300 personas se dedican exclusivamente a esta actividad, convirtiendo la recolección en una fuente de sustento que se ha transmitido por generaciones.
Programación Musical de Alto Nivel
El evento arrancará el viernes 29 de agosto a las 16:00 horas con una parrilla musical que incluye a Los Diamantes de Purapel, el Grupo La Jefatura, Los Perros del Monte y JP y su Banda Llanera. Para el sábado 30, los organizadores confirmaron las presentaciones de Gavilanes de Chile, Corazones Salvajes y como plato fuerte, la agrupación Garras de Amor.
Garras de Amor, banda argentina fundada en 1999 por los hermanos Rodríguez, representa uno de los mayores exponentes de la "cumbia romántica" en Chile. La agrupación, que logró el doble platino en territorio nacional y se presentó en el Festival de Viña del Mar 2012, ha enfrentado múltiples tragedias pero continúa activa con su reciente lanzamiento "Bonita" tras una década sin grabar.garrasdeamoryoutube+1
Más que Música: Una Experiencia Gastronómica y Cultural Integral
La festividad contempla 20 stands de comida, artesanía y cervezas, además de feria de las pulgas, juegos infantiles y concursos. Esta diversificación refleja el crecimiento que ha experimentado la comuna tras los devastadores incendios forestales de 2017, que arrasaron con el 95% del territorio comunal.
El alcalde Carlos Correa valoró el apoyo gubernamental como "un impulso significativo para la comuna", destacando que "somos una comuna pequeña y nuestro presupuesto es limitado". La inversión permite "descomprimir las finanzas municipales y generar acciones en beneficio de los vecinos".
Del Bosque al Plato: El Valor del Patrimonio Micológico
La celebración forma parte del Mes del Hongo Silvestre, que incluyó actividades de fungiturismo donde expertos enseñaron a distinguir entre especies comestibles, tóxicas y alucinógenas. Estas excursiones, que han atraído visitantes desde Santiago, Talca y otras comunas del Maule, representan una apuesta por el turismo sustentable y la educación ambiental.maulenews+1
Bernardita Sepúlveda, experta en recolección que ha guiado las excursiones de fungiturismo, ha sido fundamental en la transmisión de conocimientos sobre las diversas especies que crecen en los bosques nativos de la zona. Esta labor educativa cobra particular relevancia después de que los incendios de 2017 devastaran las plantaciones forestales donde tradicionalmente crecían especies como Suillus luteus y Lactarius deliciosus.
Perspectivas de Crecimiento y Desarrollo
Petronila Valdés, presidenta de AGRAPA, extendió la invitación "a toda la comunidad regional y nacional", destacando que la actividad "irá en beneficio de toda la comunidad y también para los visitantes, quienes podrán disfrutar de nuestras tradiciones y productos locales".
Los consejeros regionales manifestaron su apoyo unánime a la iniciativa. Silvio del Río señaló que "el hongo silvestre es un motor económico para Empedrado y apoyar esta fiesta es fundamental para su gente y sus emprendedores", mientras que Rossana García destacó que "proyectos como esta fiesta costumbrista son un verdadero motor de desarrollo para comunas pequeñas".
La Fiesta del Hongo Silvestre no solo representa una celebración gastronómica, sino un ejercicio de resiliencia comunitaria que busca consolidar a Empedrado como un destino turístico rural en el corazón del Maule. La combinación de tradición ancestral, desarrollo sustentable y entretenimiento masivo posiciona esta festividad como un referente del turismo cultural en la región.
Para más información sobre esta y otras noticias del Maule, visita Maule News en www.maulenews.com y síguenos en nuestras redes sociales para contenido original y cobertura en terreno de los eventos más importantes de la región.
0 comments:
Publicar un comentario