Por Redacción MauleNews.com
Región del Maule | Julio 2025
En Chile, el talento no envejece, pero muchas veces ha sido invisibilizado. Sobre todo cuando ese talento tiene nombre de mujer y más de 60 años de vida. Esa es la realidad que el Premio PAM - Artista Mujer, creado en 2020 por Fundación Antenna y Bank of America, busca cambiar desde sus cimientos.
Este mes se abrió la convocatoria para la sexta edición del certamen, que premiará con hasta $5.000.000 en efectivo a creadoras visuales chilenas con trayectorias potentes y actuales. La postulación —gratuita— estará abierta hasta el 25 de agosto y puede hacerse en línea a través del sitio www.premiopam.cl.
Un premio con propósito: visibilidad, no beneficencia
No se trata de un reconocimiento simbólico ni de un gesto de caridad. El Premio PAM ha sido, desde su origen, una herramienta real de reparación cultural, una manera concreta de inyectar recursos y visibilidad a quienes durante décadas desarrollaron su obra al margen del mercado, las instituciones o el canon oficial del arte.
“Estamos profundamente orgullosos de impulsar esta iniciativa, única en Latinoamérica. En nuestro país hay creadoras extraordinarias, con trayectorias vigentes, que merecen ser reconocidas y celebradas como referentes del arte contemporáneo”,
afirmó Loa Bascuñán, jefa de Proyectos de Fundación Antenna.
El impacto del premio no se mide solo en dinero. Desde 2020, más de 980 artistas han postulado. Muchas de ellas han conseguido visibilidad inédita para sus obras, que hoy circulan en museos, galerías y bienales tanto en Chile como en el extranjero.
Edición 2025: premios, jurado y foco regional
Premios que reconocen y reactivan
La edición 2025 entregará cuatro premios:
-
$5.000.000 para el primer lugar
-
$2.000.000 para la favorita del público, elegida por votación online
-
$1.500.000 para dos menciones honrosas
Estos recursos buscan dar continuidad a la producción de las artistas y reconocer en vida la importancia de sus trayectorias.
Un jurado con experiencia y mirada contemporánea
Cinco figuras del arte y la cultura integrarán el comité evaluador:
-
María José Lemaitre, directora del Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA)
-
Denise Ratinoff, directora regional de Christie's
-
Marion Díaz, ejecutiva de Bank of America
-
Ximena Rojas, artista visual y directora de Fundación Antenna
-
Gonzalo Sánchez, representante en Chile del National Museum of Women in the Arts
Ellos tendrán la misión de identificar a las artistas cuya obra no solo tiene valor técnico, sino vigencia, discurso y profundidad expresiva.
2024 marcó un antes y un después
La edición pasada fue histórica. Se recibieron 330 postulaciones, lo que significó un 71% de crecimiento respecto a 2023. En paralelo, más de 20.000 personas votaron en la elección del público, lo que confirmó el creciente interés ciudadano por reconocer a artistas que no suelen aparecer en la prensa ni en ferias de arte comercial.
¿Por qué mujeres mayores de 60?
Durante décadas, las mujeres artistas mayores fueron tratadas como parte del “pasado del arte”. El Premio PAM ha revertido esa lógica, y con cada edición reafirma que el presente también les pertenece.
En seis años, han surgido seis razones clave que explican por qué este premio es necesario:
1. Porque son parte del presente, no del pasado.
2. Porque sus historias aún no se han contado.
3. Porque inspiran a nuevas generaciones.
4. Porque merecen reconocimiento en vida.
5. Porque sus obras son declaraciones de libertad.
6. Porque aún queda mucho por visibilizar.
¿Quiénes pueden postular?
Pueden postular mujeres artistas visuales chilenas de 60 años o más, sin importar si trabajan pintura, escultura, instalación, arte textil, grabado u otras expresiones visuales. La postulación es gratuita y puede hacerla la propia artista o un tercero.
👉 Sitio oficial: www.premiopam.cl
📅 Fecha límite: 25 de agosto de 2025
Más que un premio, una oportunidad de reescribir la historia
Chile está lleno de artistas que merecen una segunda (o primera) mirada. El Premio PAM no solo entrega dinero, también cambia trayectorias, repara olvidos y abre espacios donde antes había silencio.
Si conoces a una mujer artista mayor de 60 cuya obra merece ser descubierta, este es el momento. Si eres una de ellas, este es tu escenario.
Más información:
📧 Correo: premiopam@antenna.cl
📸 Instagram: @antennaorg
🌐 Web: www.premiopam.cl
Sigue navegando en MauleNews.com para conocer más historias que importan en el Maule y Chile. Y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales como @MauleNews.
0 comments:
Publicar un comentario