El Chancho Vive: Lanzan la XV Fiesta Costumbrista del Chancho Talca, la celebración más sabrosa de Chile

Noticias Región del Maule: Una postal con olor a chicharrón, vino tinto y cueca chilena volvió a tomarse la agenda nacional: este miércoles se realizó en Santiago el lanzamiento oficial de la XV Fiesta Costumbrista del Chancho, la fiesta de invierno más masiva y sabrosa de Chile, que se celebrará los días 2 y 3 de agosto en la Plaza de Armas de Talca, con más de 300 mil personas esperadas y 40 toneladas de carne de cerdo listas para derretirse al fuego.

La tradición vuelve con más fuerza que nunca, y lo hizo saber el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz Avendaño, quien encabezó la ceremonia en Casa Spoz, Vitacura, junto al gerente general de Coexca S.A., Guillermo García. El evento reunió a más de 100 invitados del mundo público y privado, autoridades nacionales, auspiciadores, gremios, chefs, viñas y medios de comunicación, en una actividad que mostró un adelanto de lo que será este encuentro gastronómico que conecta identidad, cultura y turismo en un solo lugar.

“Invitamos a todos a disfrutar de nuestras tradiciones en gastronomía, con los ricos vinos, artesanía, folclor y muchas sorpresas. A pasarlo bien, disfrutar en comunidad y en familia. No me cabe duda que vendrán también desde otros lugares de Latinoamérica”, expresó con entusiasmo el alcalde Juan Carlos Díaz, mientras destacaba que Talca será una de las sedes del Mundial Sub-20 de la FIFA, lo que abrirá una ventana internacional a esta experiencia única.

Cueca, chanchos y una fiesta sin fronteras

El lanzamiento no solo fue protocolar. Hubo cueca en vivo, se realizó el tradicional corte de chancho, y apareció en escena VITO, la mascota oficial del Mundial Sub-20 de la FIFA, encendiendo el ambiente y convocando al público a participar de las activaciones deportivas que se realizarán el mismo fin de semana de la fiesta, uniendo gastronomía con fútbol.

Talca busca así proyectarse como capital del turismo invernal y epicentro de grandes eventos 2025, en un movimiento articulado entre la Municipalidad de Talca, Coexca S.A., su marca Campo Noble, la Corporación Municipal de Cultura y empresas colaboradoras.

“No va a faltar carne. Esta fiesta es el resultado de una asociatividad ejemplar entre el mundo público y privado. Acá participan universidades, chefs, el folclor, emprendedores. Es una fiesta de todos”, aseguró Guillermo García, gerente de Coexca S.A., productor nacional de carne porcina.

Cifras que abren el apetito: la parrilla del Chancho 2025

La edición 2025 llegará con récords:

  • Más de 40 toneladas de cerdo a disposición del público

  • 25.000 degustaciones gratuitas

  • 20 chefs en vivo

  • 27 restaurantes, 8 pastelerías

  • 24 cervecerías y 24 viñas del Valle del Maule

  • 8 stands de bebidas y food trucks

  • Shows en vivo, clases magistrales de cocina y espacios “mundialeros” con experiencias familiares

Un invierno con sabor, vino y folclor

Este año, además, la Fiesta del Chancho cuenta con un ingrediente especial: la presencia de la chef asesora Daniela Montecinos, primera mujer en liderar la cocina central de la fiesta. Su incorporación promete aportar una mirada más detallista, estética y potente a la experiencia gastronómica, con recetas renovadas que rescatan lo mejor del campo chileno.

“Es un tremendo desafío y un honor ser la primera chef asesora mujer. Vamos a dar un punto distinto, más femenino, más cuidado, pero con la misma pasión y sabor que caracteriza a esta fiesta”, afirmó Montecinos.

También asistió el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez Villafranca, quien valoró el impacto turístico de la fiesta:

“Este es un evento clave para la zona central, especialmente en invierno. Es una excelente oportunidad para que la gente disfrute en familia y conozca nuestras tradiciones”, dijo, extendiendo la invitación a visitantes de Santiago, O’Higgins, el Bío Bío y otras regiones.

La carne nos une: la Fiesta del Chancho

Además de un carnaval de sabores, la Fiesta del Chancho es un espacio que visibiliza el trabajo de toda la cadena de valor porcina. Desde los criadores y productores, hasta los cocineros, transportistas, artistas y artesanos. Un ecosistema que mueve empleos, identidad cultural y desarrollo regional.

“La Fiesta del Chancho no es solo una fiesta, es un ecosistema que une tradición, industria y comunidad. Nos enorgullece ser parte de esta conexión entre quienes producen, transforman y disfrutan la carne de cerdo chilena”, destacó Reinaldo Cubillos, gerente general de 333 Latinoamérica, una de las entidades colaboradoras.

Talca se prepara. Chile tiene cita con su identidad.

El sábado 2 y domingo 3 de agosto, Talca se transformará en el corazón del invierno chileno. Entre braseros, cazuelas, longanizas, empanadas y vino navegao, la Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 promete ser la más masiva, diversa y sabrosa de todas sus versiones anteriores. Un imperdible para locales y turistas, familias y sibaritas, vecinos y viajeros.

La invitación está hecha: Talca los espera con el alma abierta y la parrilla encendida.

Para más detalles, programación y contenido original desde el terreno, visita www.maulenews.com y sigue nuestras redes sociales. ¡Nos vemos en la fiesta más chancha del país!



Share on Google Plus

Post de: Maule News

MauleNews.com se erige como la principal fuente de información integral e independiente en la región del Maule. Con un compromiso inquebrantable con la verdad y la calidad periodística, nos destacamos como un medio digital que coloca a la comunidad en primer plano. Dedicados a la excelencia informativa, en MauleNews.com buscamos ofrecer a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos locales, nacionales e internacionales que impactan en la región del Maule. Nos esforzamos por ser una voz imparcial y objetiva, brindando una plataforma que fomente la participación ciudadana y la construcción de una comunidad informada.

0 comments:

Publicar un comentario