Noticias Región del Maule: En la comuna de Pencahue, se realizó el primero operativo de entrega de alimentación animal a pequeños agricultores que son parte de las nueve comunas declarada en emergencia agrícola por el Ministerio de Agricultura.
La iniciativa fue encabezada por el intendente Pablo Milad y en ella participaron también la seremi de agricultura Carolina Torres, el diputado Pedro Álvarez-Salamanca, la alcaldesa de Pencahue Lucy Lara, el director regional de INDAP Oscar Muñoz, concejales y el jefe de área INDAP Talca, Rodrigo Bugueiro.
El intendente Milad, dijo que con este operativo comienzan las entregas de apoyo en las 9 comunas declaradas en emergencia agrícola en la Región. Agregó, que junto a la suplementación para la alimentación de los animales, comenzarán a desarrollarse iniciativas para mejorar y asegurar el agua para el riego y para la bebida de los animales. Además indicó que continuarán pendientes de la situación del resto de las comunas que no están con decreto de emergencia agrícola.” Vamos a estar muy expectantes a lo que pueda suceder en las demás comunas, esto quiere decir que estamos monitoreando día a día, según la información satelital para ir en su ayuda.”
La seremi de agricultura Carolina Torres, especificó que en la comuna de Pencahue a través de INDAP se entregaron 20 mil kilos de cubos de alfalfa para 60 agricultores de los sectores Los Cristales, Capellanía, Litú, Tapihue y Palmas de Tapihue. La autoridad destacó también la rapidez con que se ha llegado con la ayuda a los agricultores. “El lunes el intendente pidió al ministro de agricultura declarar emergencia agrícola, el martes junto al subsecretario decretaron emergencia agrícola en la región y como pueden ver el día viernes ya estamos llegando con la ayuda a los agricultores. Este es el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es lo que quiere el presidente, que lleguemos rápidamente a las 9 comunas donde decretamos la emergencia. Estamos partiendo en Pencahue y seguiremos haciéndolo en las demás comunas de la región”.
Oscar Muñoz, director regional de INDAP explicó que la emergencia se abordará a través de 3 líneas de acción, la primera es la alimentación animal, principalmente a través de cubos de alfalfa que se van a distribuir a cada una de las comunas y en otras ocasiones con recursos a través de cheques para que los productores compren la alimentación para su ganado. “La segunda línea es la alimentación apícola y la tercera es lo que tiene que ver con la implementación de obras de menores de riego menores, esto es la profundización de algunas norias, algunos pozos, recursos para bebederos de animales y obras de acumulación, para lograr tener o acumular agua.”
La alcaldesa Lucy Lara, agradeció a nombre de su comunidad el apoyo brindado por el Gobierno para poder paliar en parte la escasez de agua que afecta a los pequeños productores de su comuna.
Una de las beneficiadas con estos recursos fue la pequeña productoras Alejandra Diez, quien junto a vecinos del sector de Tapihue recibieron sacos con cubos de alfalfa. “Yo tengo 14 animalitos y la verdad es que ya nos cuesta mucho disponer de alimento para ellos, me falta el agua y el pasto, y estoy muy agradecida de este apoyo”.
Estos apoyos están dirigidos a un total de 2008 pequeños agricultores de 9 comunas del Maule norte.
El Gobierno aún no responde ninguna necesidad de decreto de emergencia por sequía en el Maule Sur.
La iniciativa fue encabezada por el intendente Pablo Milad y en ella participaron también la seremi de agricultura Carolina Torres, el diputado Pedro Álvarez-Salamanca, la alcaldesa de Pencahue Lucy Lara, el director regional de INDAP Oscar Muñoz, concejales y el jefe de área INDAP Talca, Rodrigo Bugueiro.
El intendente Milad, dijo que con este operativo comienzan las entregas de apoyo en las 9 comunas declaradas en emergencia agrícola en la Región. Agregó, que junto a la suplementación para la alimentación de los animales, comenzarán a desarrollarse iniciativas para mejorar y asegurar el agua para el riego y para la bebida de los animales. Además indicó que continuarán pendientes de la situación del resto de las comunas que no están con decreto de emergencia agrícola.” Vamos a estar muy expectantes a lo que pueda suceder en las demás comunas, esto quiere decir que estamos monitoreando día a día, según la información satelital para ir en su ayuda.”
La seremi de agricultura Carolina Torres, especificó que en la comuna de Pencahue a través de INDAP se entregaron 20 mil kilos de cubos de alfalfa para 60 agricultores de los sectores Los Cristales, Capellanía, Litú, Tapihue y Palmas de Tapihue. La autoridad destacó también la rapidez con que se ha llegado con la ayuda a los agricultores. “El lunes el intendente pidió al ministro de agricultura declarar emergencia agrícola, el martes junto al subsecretario decretaron emergencia agrícola en la región y como pueden ver el día viernes ya estamos llegando con la ayuda a los agricultores. Este es el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es lo que quiere el presidente, que lleguemos rápidamente a las 9 comunas donde decretamos la emergencia. Estamos partiendo en Pencahue y seguiremos haciéndolo en las demás comunas de la región”.
Oscar Muñoz, director regional de INDAP explicó que la emergencia se abordará a través de 3 líneas de acción, la primera es la alimentación animal, principalmente a través de cubos de alfalfa que se van a distribuir a cada una de las comunas y en otras ocasiones con recursos a través de cheques para que los productores compren la alimentación para su ganado. “La segunda línea es la alimentación apícola y la tercera es lo que tiene que ver con la implementación de obras de menores de riego menores, esto es la profundización de algunas norias, algunos pozos, recursos para bebederos de animales y obras de acumulación, para lograr tener o acumular agua.”
La alcaldesa Lucy Lara, agradeció a nombre de su comunidad el apoyo brindado por el Gobierno para poder paliar en parte la escasez de agua que afecta a los pequeños productores de su comuna.
Una de las beneficiadas con estos recursos fue la pequeña productoras Alejandra Diez, quien junto a vecinos del sector de Tapihue recibieron sacos con cubos de alfalfa. “Yo tengo 14 animalitos y la verdad es que ya nos cuesta mucho disponer de alimento para ellos, me falta el agua y el pasto, y estoy muy agradecida de este apoyo”.
Estos apoyos están dirigidos a un total de 2008 pequeños agricultores de 9 comunas del Maule norte.
El Gobierno aún no responde ninguna necesidad de decreto de emergencia por sequía en el Maule Sur.
0 comments:
Publicar un comentario