Polémica en el Colegio Concepción de Talca por ramada con imagen IA de Pinochet

Noticias Región del Maule: Una profunda controversia se desató en Talca durante las ramadas escolares del Colegio Concepción, luego de que un curso de octavo básico instalara un lienzo con la imagen, generada por inteligencia artificial, del extinto dictador Augusto Pinochet bajo el título “Pino-Chef, un golpe de sabor”. El caso, revelado por Radio FM+, emisora líder en información regional, provocó un enfrentamiento de versiones entre apoderados, estudiantes y la propia dirección del establecimiento.

La investigación de FM+ permite reconstruir, en orden el desarrollo de los hechos, identificar las  discrepancias en los testimonios y exponer las reacciones de actores clave, incluidas las voces de derechos humanos.

La denuncia inicial de Isabel, apoderada

Todo comenzó con la voz de Isabel, apoderada del colegio y madre de un alumno de octavo básico. Ella entregó su testimonio y la fotografía a Radio FM+ que exhibía el lienzo con la figura de Pinochet en plena fonda.

Según relató, la imagen apareció desde la jornada anterior y fue motivo de reclamos inmediatos:

“Fuimos con cordialidad a pedir que lo bajaran porque nos afecta como familias de víctimas de la dictadura. Yo soy hija de un preso político, hay apoderados hijos de detenidos desaparecidos. Se burlaron, nos insultaron, y aunque el rector pidió que lo retiraran, ellos no hicieron caso”, denunció Isabel.

La apoderada insistió en que la pasividad de la dirección generó tensión entre familias, en un contexto donde había niños pequeños presentes: “Queremos evitar conflictos porque es una actividad familiar, pero no entendemos cómo se permitió esa provocación”, afirmó.

Isabel confirmó que apoderados ya denunciaron el caso al Instituto Nacional de Derechos Humanos, advirtiendo que el hecho constituye una ofensa a la memoria histórica.

Estudiantes defienden su iniciativa

Horas más tarde, la directiva del 8º Básico A difundió un comunicado intentando justificar la instalación del polémico cartel. Aseguraron que fue una propuesta creativa de los alumnos, colocada a las 10 de la mañana, destacando que incluso asistentes pedían fotografiarse junto a él.

En su relato aseguran que a las 12:30 un apoderado de otro curso, supuestamente en estado de ebriedad, rayó el cartel con la palabra “asesino”. Afirman también que una apoderada insultó con groserías a una alumna, lo que habría motivado la intervención del rector. Finalmente, el curso accedió a bajar el lienzo.

El escrito del curso contrasta directamente con la versión de Isabel y de otros apoderados, quienes sostienen que ni hubo ingesta alcohólica ni se trató de una simple broma. Además, la cronología discrepa, pues los padres afectados insisten en que la gráfica estaba montada desde el día anterior.

Finalmente, se reveló una maniobra adicional: los estudiantes enviaron correos electrónicos a FM+ intentando presionar para que la cobertura periodística se eliminara calificó como “improcedente e impropio”.

La versión del rector Alejandro González

En exclusiva con Radio FM+, el rector del colegio, Alejandro González Bravo, entregó su relato de los hechos desmintiendo varias de las versiones previas.

Explicó que las ramadas se levantaron recién en la mañana de esa misma jornada, y que la imagen de Pinochet no estaba instalada la noche anterior, contrariamente a lo señalado por apoderados. Según su relato, alrededor del mediodía fue alertado formalmente, verificando que el pendón atentaba contra los valores institucionales del establecimiento.

“La imagen no refleja los principios de respeto y dignidad que defiende nuestro colegio. Nunca avalaríamos mensajes que inciten al odio o que hagan apología a la violencia”, sostuvo el rector.

González también desmintió categóricamente la versión de los alumnos que acusaron a un apoderado de estar ebrio: “Conversé directamente con las personas presentes y no sentí ningún hálito alcohólico. Aquí no hubo consumo ni venta de alcohol”, declaró.

Agregó que él mismo retiró el lienzo tras verificar que había vuelto a ser exhibido, y que se activaron protocolos de buen trato ante eventuales insultos de adultos hacia estudiantes de octavo básico. Asimismo, confirmó que se evaluará un proceso sancionatorio tanto para apoderados como para quienes participaron en la polémica iniciativa.

Posición de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos de Talca

La presidenta de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos de Talca, Myrna Troncoso, emitió un enérgico comunicado de condena.

“Rechazamos tajantemente cualquier manifestación que trivialice hechos dolorosos de nuestra historia reciente y ofenda la memoria de las víctimas. Emplazamos al colegio a retirar el lienzo, sancionar a los responsables y evitar que estas situaciones se repitan”, declaró.

Troncoso además insistió en la urgencia de contar con legislación que sancione el negacionismo y recalcó que este tipo de actos reabren heridas aún abiertas en la sociedad chilena.

Una polémica que escala

El caso ya trascendió a nivel nacional, fuentes indican que organizaciones deDerechos Humanos a nivel nacional ya están exigiendo explicaciones, mientras las autoridades observan con atención y silencio. La confrontación de relatos —entre apoderados, alumnos y rectoría— aumentó la tensión en una fecha particularmente sensible, al cumplirse 52 años del golpe militar en Chile.

Mientras tanto, la comunidad educativa del Colegio Concepción enfrenta un debate interno sobre los límites del humor, la memoria histórica y el respeto como base de la convivencia escolar. Este caso que abrió un duro debate en Talca y reavivó viejas heridas en pleno corazón del país.

Visita Maule News y sus redes sociales para más información exclusiva y actualizada sobre este y otros sucesos de alto impacto.




Share on Google Plus

Post de: Maule News

MauleNews.com se erige como la principal fuente de información integral e independiente en la región del Maule. Con un compromiso inquebrantable con la verdad y la calidad periodística, nos destacamos como un medio digital que coloca a la comunidad en primer plano. Dedicados a la excelencia informativa, en MauleNews.com buscamos ofrecer a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos locales, nacionales e internacionales que impactan en la región del Maule. Nos esforzamos por ser una voz imparcial y objetiva, brindando una plataforma que fomente la participación ciudadana y la construcción de una comunidad informada.

0 comments:

Publicar un comentario