Planta de gas irregular en Maule: SEC formula cargos a empresa RUTA GAS tras hallazgo de 4 mil cilindros

Noticias Región del Maule:  La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) dio un golpe directo a las operaciones irregulares de distribución de gas licuado en la Región del Maule. Tras el descubrimiento y clausura de una planta de llenado de cilindros de gas que operaba sin autorización, ubicada en la comuna de Maule, la autoridad reguladora formuló tres cargos en contra de la empresa RUTA GAS, propietaria de las instalaciones. El caso ha generado preocupación por los graves riesgos de seguridad detectados y pone de relieve la importancia de la fiscalización en la cadena de distribución energética.

La clausura y sus hallazgos

Durante un operativo de fiscalización realizado hace algunos días, funcionarios de la SEC Maule detectaron que la empresa operaba una planta de llenado de gas licuado sin inscripción oficial, sin informar su construcción y sin cumplir con los requisitos técnicos mínimos que exige la normativa chilena. En el lugar fueron encontrados cerca de 4 mil cilindros a medio llenar, situación que encendió las alarmas por el peligro real de fugas, intoxicaciones o incluso explosiones.

La instalación no figuraba en los registros de la autoridad, lo que implica que no existía certificación alguna sobre sus condiciones de seguridad. Precisamente ese fue uno de los puntos más críticos observados: un riesgo latente para los trabajadores, vecinos del sector y consumidores que recibían cilindros de dudosa procedencia.

Los cargos aplicados

La formulación de cargos contra RUTA GAS se sustenta en tres infracciones relevantes:

  • No informar a la SEC sobre el inicio de la construcción de la planta.

  • No inscribir la instalación de gas, como exige la normativa vigente.

  • Abastecer con gas licuado a instalaciones que no cuentan con inscripción oficial ante la autoridad.

De acuerdo con la legislación en materia de combustibles, cada una de estas faltas puede derivar en sanciones económicas importantes, además de un eventual proceso legal si se comprueba responsabilidad penal o civil ante un eventual accidente.

Riesgos para la ciudadanía

El Director Regional de la SEC Maule, Vicente Marinkovic, fue categórico al advertir sobre las consecuencias de este tipo de irregularidades. “Esta formulación de cargos da cuenta de una serie de infracciones que habrían cometido los responsables de esta instalación, todas relacionadas con temas de seguridad. Es importante señalar que al no tener conocimiento de estas instalaciones, no podemos tener certeza sobre sus condiciones de seguridad y por lo mismo, se podrían producir fugas de gas, intoxicaciones y hasta explosiones por acumulación de gas”, señaló.

Marinkovic enfatizó además que en las plantas formales de llenado de cilindros se deben verificar aspectos técnicos que garantizan la protección de los usuarios: desde el estado físico y hermético de los envases, hasta el peso exacto y la ausencia de fugas. Si esos controles se omiten, la vida de miles de personas queda expuesta a un peligro que no se ve a simple vista.

Próximos pasos en el proceso

Tras la notificación de estos cargos, RUTA GAS dispone de 15 días hábiles para presentar sus descargos ante la SEC. Una vez recibida esa información, la Superintendencia deberá evaluar los antecedentes y determinar si mantiene las sanciones, si las agrava o si decide acoger parcialmente los alegatos de la compañía. El proceso regulador contempla sanciones económicas que pueden llegar a sumas millonarias, además del cierre definitivo de las instalaciones ilegales.

El caso podría sentar un precedente en la región, donde la demanda de gas licuado es permanente y donde han proliferado iniciativas informales de venta y distribución que no siempre cumplen con las normas de seguridad. La entrada de actores no autorizados genera un doble riesgo: por un lado, la competencia desleal frente a distribuidoras y plantas que sí cumplen con la normativa, y por otro, la exposición de los usuarios a accidentes de alto impacto.

Fiscalización y prevención

La SEC realiza periódicamente inspecciones para detectar faenas ilegales de gas, combustibles líquidos y electricidad. Estas fiscalizaciones son fundamentales para cortar de raíz operaciones clandestinas que buscan lucrar sin certificación técnica ni control. La institución ha recordado constantemente que la informalidad en este tipo de rubro no es un simple incumplimiento administrativo, sino un peligro real y directo para la seguridad pública.

En este caso, la clausura se realizó de manera inmediata al acreditar que las instalaciones no estaban inscritas, y se ordenó paralizar cualquier distribución de cilindros. Los casi 4 mil envases decomisados quedaron bajo control hasta que se determine su destino, ya que no existe certeza de que cumplan con los protocolos de revisión exigidos por la normativa vigente.

El llamado de la SEC

Desde la autoridad también se reiteró el llamado a la ciudadanía a privilegiar siempre distribuidores autorizados, verificar los sellos de seguridad en los cilindros de gas y denunciar cualquier faena irregular a través de los canales oficiales. Además, la SEC invitó a informarse a través de sus redes sociales para acceder a consejos prácticos sobre seguridad en el uso de energéticos, entre ellos, el gas licuado, el combustible más usado en los hogares chilenos.

Para seguir este y otros casos de alto impacto en la región, visita diariamente Maule News (http://www.maulenews.com) y mantente informado a través de nuestras redes sociales oficiales.




Share on Google Plus

Post de: Manu Villagra

MauleNews.com se erige como la principal fuente de información integral e independiente en la región del Maule. Con un compromiso inquebrantable con la verdad y la calidad periodística, nos destacamos como un medio digital que coloca a la comunidad en primer plano. Dedicados a la excelencia informativa, en MauleNews.com buscamos ofrecer a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos locales, nacionales e internacionales que impactan en la región del Maule. Nos esforzamos por ser una voz imparcial y objetiva, brindando una plataforma que fomente la participación ciudadana y la construcción de una comunidad informada.

0 comments:

Publicar un comentario