La ceremonia, encabezada por el Gobierno Regional del Maule y la Municipalidad de Vichuquén, congregó a autoridades, vecinos y representantes del mundo político en un acto que marcó un nuevo capítulo en la estrategia de desarrollo territorial de la comuna. El mirador, con 478 m² de superficie, accesibilidad universal, iluminación integral y senderos peatonales, se integra al paisaje con un diseño que respeta la identidad natural y arquitectónica de la zona.
Un impulso a la identidad y economía local
El gobernador regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, destacó la relevancia estratégica del proyecto: “Esto será una ventana al alma de Vichuquén. Estamos invirtiendo en infraestructura que fortalece el turismo y rescata la identidad local, generando espacios dignos y accesibles para todos. Nuestro compromiso es seguir trabajando por un Maule que avance con equidad, belleza y desarrollo sostenible”.
Por su parte, el alcalde Patricio Rivera subrayó el trabajo previo y la importancia de la iniciativa para la comuna: “Este proyecto lo veníamos trabajando hace mucho tiempo. Somos una comuna que se basa mucho en el turismo y el poder mejorar estos puntos es muy importante para nosotros. Dar las gracias al gobernador y a los consejeros por creer en este tipo de propuestas”.
Inversión pública con visión estratégica
La construcción del Mirador La Virgen demandó una inversión de $135 millones, financiada por el Gobierno Regional. La obra se enmarca en un plan más amplio para impulsar el turismo sustentable en Vichuquén, consolidando su posición como destino de alto interés en el Maule.
El diseño, que combina accesibilidad universal con una estética integrada al entorno, busca atraer tanto a turistas nacionales como internacionales, favoreciendo la actividad comercial, gastronómica y hotelera. Además, su ubicación privilegiada en el sector Siete Vueltas permite disfrutar de una panorámica única, ideal para la promoción turística y cultural de la comuna.
Participación y respaldo político
En la inauguración participaron los diputados Hugo Rey y Felipe Donoso, la jefa de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Antonieta Morales, concejales y vecinos, quienes coincidieron en que la obra representa un paso concreto hacia el fortalecimiento del turismo como motor económico.
El mirador, más que una estructura, es un punto de encuentro comunitario y un símbolo del compromiso regional con el desarrollo equilibrado, la inclusión y la protección del patrimonio. Desde hoy, Vichuquén suma un nuevo atractivo que no solo seducirá a visitantes, sino que también generará oportunidades para la comunidad local.
El Gobierno del Maule reafirma así su apuesta por proyectos que combinan infraestructura de calidad, identidad cultural y sostenibilidad ambiental, consolidando a la región como un polo turístico y económico en crecimiento.
Para más información sobre esta y otras iniciativas que transforman el Maule, visite www.maulenews.com y siga nuestras redes sociales, donde encontrará contenido original, cobertura en terreno y las noticias más relevantes de la región.
Post de: Maule News
0 comments:
Publicar un comentario