Cherry & Kiwi Conference 2025 reunió a 380 líderes de la fruticultura y más de 30 auspiciadores en el corazón productivo del país

Noticias Región del Maule: En el criadero La Esperanza, rodeado de los campos que dan vida a dos de los principales motores exportadores del país, se llevó a cabo la segunda versión del Cherry & Kiwi Conference 2025, un encuentro que ya se instala como referente para la industria de la cereza y el kiwi a nivel nacional e internacional. La cita, organizada por Abud & Cía., logró convocar a cerca de 380 asistentes entre productores, asesores, investigadores, organizaciones frutícolas y representantes de empresas, consolidándose como un espacio estratégico para el análisis, la innovación y la proyección de la fruticultura nacional.

Un espacio donde convergen técnica, visión y estrategia

El programa de la jornada combinó actualización técnico-comercial, mirada de futuro y exhibición de soluciones innovadoras, apuntando a las demandas y desafíos que enfrenta la fruticultura exportadora en un mercado cada vez más competitivo. El foco estuvo en la sostenibilidad como estrategia transversal, el manejo eficiente de los huertos, la exploración de nuevas variedades, el uso de tecnología aplicada y la mejora en la toma de decisiones para proyectos de inversión.

La bienvenida estuvo a cargo de Isabel Widmer, gerenta general de Abud & Cía., quien subrayó la relevancia de “generar instancias locales que fortalezcan a los productores y su entorno”. Luego, Iván Marambio (Frutas de Chile) y Carlos Cruzat (Comité del Kiwi) abordaron el escenario actual de ambas industrias, destacando la necesidad de diferenciación por calidad y condición de la fruta como estrategia clave para aumentar competitividad.

Voces de expertos y visión internacional

Durante la conferencia, se compartieron conocimientos y experiencias de especialistas nacionales e internacionales en torno a los desafíos del sector. Entre los expositores estuvieron Cristián Benavente (Ranco), Ricardo González (Frusan), Carlos Tapia (Avium) y los referentes internacionales Mirko Stefanatti y Fabio Zanesco (Kikoka), quienes entregaron estrategias de manejo, proyecciones comerciales y relatos de éxito globales.

El equipo técnico de Abud & Cía. también aportó con contenidos de alto impacto. Christian Abud, Raimundo Cuevas, Isabel Widmer y Patricio Murúa expusieron sobre sostenibilidad, diseño y manejo de huertos, inversiones y eficiencia operativa, evidenciando con datos y casos prácticos cómo la innovación y la gestión estratégica pueden transformar la fruticultura chilena.

En el cierre de la jornada, Christian Abud, director ejecutivo de Abud & Cía., enfatizó el espíritu que marcó esta edición: “Este evento confirmó que, cuando unimos experiencia, conocimiento y tecnología, podemos proyectar una fruticultura preparada para el futuro”.

Empresas y tecnología: el músculo innovador del sector

La Cherry & Kiwi Conference 2025 también se distinguió por la fuerte presencia del mundo empresarial. Más de 30 auspiciadores respaldaron la cita, entre ellos Einhell, SummitAgro, DJI Agriculture, Easy, Aminochem, Agroenzymas, Empresas Iansa, Syngenta, Corteva, AGQ Labs, Bioamérica, Copeval, Moleaer, Rosario, Tierra Verde, Hubcrop, UPL, Anasac, entre otros protagonistas de la industria.

Cada compañía presentó sus soluciones orientadas a mejorar la productividad, la eficiencia y la sustentabilidad en el trabajo con cerezos y kiwis, confirmando que la innovación tecnológica y el desarrollo de insumos de alto estándar constituyen ejes esenciales en la competitividad del rubro exportador.

Networking estratégico y sinergias clave

Además del contenido técnico, la conferencia destacó por facilitar espacios de networking y relacionamiento. Los asistentes pudieron encontrarse cara a cara con potenciales socios estratégicos, generando lazos que trascienden lo comercial y abren oportunidades de colaboración interempresarial y académica.

El ambiente de confianza permitió que los productores compartieran experiencias directas sobre el manejo de sus huertos, mientras que investigadores y asesores técnicos ofrecieron su visión sobre los próximos desafíos, desde el impacto del cambio climático en la producción hasta la apertura de nuevos mercados que demandan fruta de excelencia.

Compromiso con la fruticultura del futuro

La Cherry & Kiwi Conference 2025 cerró con un claro mensaje: el camino de la fruticultura nacional debe trazarse con visión colectiva, innovación permanente y compromiso con la sostenibilidad. Desde el Maule hacia el país, el evento organizado por Abud & Cía. refrenda que es posible avanzar hacia una agricultura que combine rentabilidad, eficiencia y respeto por el medioambiente.

El respaldo de más de 30 empresas, la participación de expertos nacionales e internacionales y la asistencia de cientos de productores demuestran que la cereza y el kiwi tienen hoy más que nunca el potencial de consolidar a Chile como líder indiscutido en fruticultura de alta calidad.

Visita Maule News (http://www.maulenews.com) y síguenos en nuestras redes sociales para acceder a más reportajes, cobertura en terreno y las noticias que marcan la pauta en la región y el país.                  


Share on Google Plus

Post de: Maule News

MauleNews.com se erige como la principal fuente de información integral e independiente en la región del Maule. Con un compromiso inquebrantable con la verdad y la calidad periodística, nos destacamos como un medio digital que coloca a la comunidad en primer plano. Dedicados a la excelencia informativa, en MauleNews.com buscamos ofrecer a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos locales, nacionales e internacionales que impactan en la región del Maule. Nos esforzamos por ser una voz imparcial y objetiva, brindando una plataforma que fomente la participación ciudadana y la construcción de una comunidad informada.

0 comments:

Publicar un comentario