Centro Veterinario Municipal de Talca cumple un año con más de 50 mil atenciones y se consolida como referente en salud animal

El Centro Veterinario Municipal de Talca cumple su primer aniversario con cifras que superan toda expectativa: 53.895 atenciones totales desde su inauguración el 21 de agosto de 2024, consolidándose como el proyecto de mayor impacto social en bienestar animal de la región del Maule.

Números que Hablan por Sí Solos: El Impacto Real en la Comunidad

Las estadísticas revelan una realidad contundente sobre la necesidad que existía en Talca. Durante su primer año de funcionamiento, el centro atendió 26.668 consultas clínicas de caninos y 22.318 de felinos. En el área quirúrgica, se realizaron 1.795 esterilizaciones en perros y 3.114 en gatos, cifras que representan un control reproductivo masivo y efectivo en la comuna.

"Nosotros teníamos una veterinaria que atendía principalmente perros, después se implementó una gatera y hoy día ya tenemos un centro de alto estándar", declaró el alcalde Juan Carlos Díaz durante la inauguración del recinto en 2024. "Creemos que esta infraestructura reúne todos los requisitos y estándares para entregar un buen servicio a nuestra comunidad".

De la Consulta Ciudadana a la Realidad: El Poder de la Participación

Este proyecto no nació de una decisión política arbitraria, sino de la Consulta Ciudadana "Talca Participa" realizada en octubre de 2021, donde 50.080 vecinos ejercieron su derecho a decidir sobre las prioridades municipales. Con un 25,2% de las preferencias en el área de cuidado y protección del medio ambiente, la comunidad talquina priorizó la construcción de un centro veterinario integral.

El proceso democrático que dio origen al centro representa un modelo de gestión municipal participativa que pocas comunas han logrado implementar con tal efectividad.

Infraestructura de Primer Nivel: Más que una Veterinaria Tradicional

Ubicado estratégicamente en calle 6 Norte N°2430, entre 16 y 18 Oriente, sector Parque Industrial, el centro opera con horarios extendidos de lunes a sábado, entre las 08:15 y 20:00 horas, excepto feriados. La infraestructura de 247 metros cuadrados se distribuye en tres áreas especializadas: zona pública con salas de espera y atención al público, área clínica con boxes y salas de esterilización, y espacios destinados para el personal.

El equipo profesional está compuesto por 8 médicos veterinarios, 2 cirujanos, 6 administrativos, 3 técnicos y 1 asistente, garantizando atención integral las 12 horas diarias de funcionamiento.

Servicios Integrales: Desde Controles Básicos hasta Cirugías Complejas

La oferta de servicios abarca controles sanos, urgencias, manejos con fluidoterapia, eutanasias bajo diagnóstico, esterilizaciones, castraciones y aseos quirúrgicos básicos. Además, el centro ofrece exámenes de sangre, radiografías y ecografías a bajo costo, democratizando el acceso a diagnósticos veterinarios de calidad.

La atención gratuita está dirigida a mascotas cuyos propietarios pertenezcan al 60% más vulnerable de la comuna según el Registro Social de Hogares, representando un ahorro significativo para miles de familias talquinas.

Operativos Territoriales: Llevando la Salud Animal a Toda la Comuna

El impacto del centro trasciende sus instalaciones físicas. Durante su primer año, se ejecutaron 11 operativos veterinarios en diferentes sectores de Talca, beneficiando a 546 animales con servicios gratuitos como vacunación óctuple, antirrábica, triple felina, desparasitación y colocación de microchip.

Estos operativos móviles demuestran el compromiso municipal de acercar la salud veterinaria a las comunidades más vulnerables y promover la tenencia responsable de mascotas en toda la comuna.

Inversión Estratégica

El proyecto demandó una inversión superior a los 400 millones de pesos, financiados íntegramente por el Gobierno Regional del Maule a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). La gobernadora regional Cristina Bravo destacó durante la inauguración: "Nosotros financiamos la infraestructura, que es muy importante para poder atender las necesidades que tienen los vecinos respecto de sus mascotas".

El Fenómeno Pet-Friendly: Contexto Nacional de una Tendencia Creciente

Las cifras del centro se enmarcan en una realidad nacional donde el 86% de los chilenos cuenta con una mascota, según estudios de CADEM 2022, representando un aumento de 13 puntos porcentuales respecto a 2019. En Chile, el 79% de las mascotas son canes y un 52% felinos, explicando la alta demanda de servicios veterinarios especializados.

El Centro Veterinario Municipal de Talca no solo respondió a una necesidad local, sino que se posicionó como referente regional en políticas públicas de bienestar animal, demostrando que la participación ciudadana puede materializarse en proyectos concretos que transforman la calidad de vida de las comunidades.

A un año de su apertura, este centro reafirma su rol como una política pública cercana, efectiva y necesaria para la comunidad talquina, estableciendo un nuevo estándar en la relación entre municipios y bienestar animal en Chile.


Para más información sobre este y otros proyectos que transforman la Región del Maule, visita Maule News en www.maulenews.com y síguenos en nuestras redes sociales para contenido original y coberturas en terreno que marcan la diferencia informativa.



Share on Google Plus

Post de: Maule News

MauleNews.com se erige como la principal fuente de información integral e independiente en la región del Maule. Con un compromiso inquebrantable con la verdad y la calidad periodística, nos destacamos como un medio digital que coloca a la comunidad en primer plano. Dedicados a la excelencia informativa, en MauleNews.com buscamos ofrecer a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos locales, nacionales e internacionales que impactan en la región del Maule. Nos esforzamos por ser una voz imparcial y objetiva, brindando una plataforma que fomente la participación ciudadana y la construcción de una comunidad informada.

0 comments:

Publicar un comentario