La millonaria licitación que causa revuelo en Talca
La Municipalidad de Talca reabrió la polémica licitación pública para la compra de un vehículo de alto estándar destinado exclusivamente a la Alcaldía. El presupuesto disponible bordea los $60 millones de pesos, IVA incluido, una cifra que ya desató reacciones por las características de lujo exigidas.
Se trata de un vehículo 0 kilómetro, tracción 4WD, motor V6 de 3.6 litros, con sistema de 8 airbags, climatizador trizona, asientos de cuero eléctricos y un completo computador a bordo.
Entre las "exigencias" destaca incluso un sensor de lluvia, porque, al parecer, “los choferes municipales no sabrían distinguir la lluvia del sol”, bromean vecinos en redes sociales.
La licitación ya está publicada en Mercado Público y el plazo para recibir ofertas vence el próximo 1 de abril de 2025.
Equipamiento de lujo
Las exigencias técnicas sorprenden por su nivel de detalle y lujo
El llamado "vehículo de uso alcaldicio" incluirá prestaciones que superan por mucho un auto estándar de servicio público:
-
Computador a bordo con sistema de conectividad total
-
Sensor de lluvia y sensor de punto ciego
-
Asientos de cuero con memoria y calefacción
-
Head Up Display y cámara 360 grados
-
Sistema de sonido y aislamiento de ruido
-
Cámara trasera digital y Fam Cam para monitorear a los pasajeros
-
Cargador inalámbrico y conexión Apple CarPlay y Android Auto
Además, debe venir con permiso de circulación, SOAP, impuesto verde, placas patentes, y estar inscrito en el Registro Civil, todo gestionado por la empresa adjudicada.
¿Qué dice el Concejo Municipal?
Ante el revuelo ciudadano, el único concejal en salir al paso fue Rodrigo Poblete Reyes, quien se dirigió a la comunidad con un mensaje claro:
"Es fundamental resaltar que en la definición del presupuesto municipal, el Concejo no aprueba adquisiciones u operaciones específicas, sino que se limita a votar sobre la distribución del presupuesto".
Poblete también aclaró que la licitación aún no ha sido aprobada por el Concejo Municipal y que este solo debe pronunciarse si el monto supera las 500 UTM (aproximadamente $34 millones), lo cual aplica en este caso.
"El Concejo Municipal aún no ha emitido su pronunciamiento. El proceso está abierto hasta el 1 de abril y solo después se discutirá y votará la adjudicación", sentenció Poblete.
El concejal recalcó el compromiso con la transparencia y el debate informado:
"Nos mantenemos comprometidos con la transparencia y el debate informado en nuestra comunidad".
¿En qué termina esta historia?
La polémica está servida y el debate recién comienza
Una vez cerrada la etapa de ofertas, la comisión evaluadora analizará las propuestas y recomendará al Concejo la adjudicación al oferente más conveniente.
Solo entonces el Concejo decidirá si el municipio de Talca suma este verdadero "auto fantástico" a su flota institucional.
👉 Sigue conectado con más noticias de Talca y la Región del Maule en MauleNews.com y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerte informado #MauleNews.
0 comments:
Publicar un comentario