Más de 400 puestos laborales generará el mega proyecto en recinto de la ex Fital

Noticias Región del Maule: El nuevo Parque Ferial del Maule, una inversión de 21 millones de dólares liderada por Dreams Maule y Agrícola Central, promete dinamizar la economía regional al generar cientos de empleos. 

El nuevo proyecto de Dreams Maule y Agrícola Central fue presentado a la plana mayor del gremio de la construcción, quienes comprometieron su apoyo a un proyecto que ofrecerá una amplia gama de puestos de trabajos desde jornales, carpintería y electricidad hasta pavimentación. Sus obras comenzarían el primer semestre de 2025.

Un impulso al empleo y el desarrollo urbano

TALCA. El terreno de la emblemática ex Fital se transformará en el corazón de un ambicioso proyecto: el Parque Ferial del Maule. Con una inversión de 21 millones de dólares, la iniciativa no solo revitalizará el centro de la ciudad, sino que también generará más de 400 empleos directos durante su construcción, prevista para iniciar en 2025.

“Como gremio apoyamos esta iniciativa ya que impulsa el desarrollo económico de la región considerando una importante inversión de 21 millones de dólares y la necesaria generación de empleo, además del aporte urbanístico que generará Parque Ferial del Maule al ser construido en un terreno emblemático en el centro de la ciudad y abierto al público ”. destacó Patricio Gómez, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) del Maule, tras una reunión con ejecutivos de Dreams Maule.

Una muy buena recepción por parte del presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) del Maule, Patricio Gómez, y la plana mayor de este importante gremio tuvo el nuevo proyecto Parque Ferial del Maule que se construirá en el terreno de la ex Fital y que generará más de 400 empleos en la etapa de su construcción.

Parque Ferial del Maule fue presentado al gremio de la construcción en un encuentro privado con los altos ejecutivos de Dreams, quienes destacaron las grandes oportunidades que se abrirán para mejorar las condiciones de vida de la comunidad y dinamizar el mercado laboral ante una tasa de desocupación actual cercana al 8%.

“El proyecto generará sin duda un impacto positivo en el empleo local, con 400 empleos directos promedio durante 1,6 años, abarcando diversas especialidades: jornales, carpintería, acabados, pintura, electricidad, climatización, extinción de incendios, pavimentación, entre otros”, precisó Raúl Ramírez, Gerente Corporativo de Infraestructura de Dreams.

Con una inversión comprometida de 21 millones de dólares, Parque Ferial del Maule no sólo alojará un casino sino que albergará un centro de convenciones para 1200 personas, un museo, un boulevard con restaurantes y tiendas y extensas áreas verdes, todo en una superficie de 8,000 m².

Además, por el hecho de operar en la región, Dreams Maule inyectará 1200 millones de pesos anuales adicionales a las 40.778 UF que ofertó y con el cual se adjudicó en septiembre el permiso de operación por parte de la Superintendencia de Casinos de Juego tras cuadriplicar la oferta económica de la competencia y obtener la más alta puntuación técnica.

Respecto a su construcción, desde Dreams se está trabajando en una estructura en madera icónica y sostenible, diseñada por el Premio Nacional de Arquitectura Juan Sabaggh, la cual estará asentada sobre palafitos para minimizar el impacto ambiental y asegurar posibles riesgos de inundación.

Esta solución asegura la protección del terreno circundante y evita cualquier intervención en el acuífero, además de no afectar el humedal urbano de Río Claro tal como lo expuso la Seremi de Medio Ambiente de la Región del Maule en un oficio en el que se certifica que el terreno donde se construirá Parque Ferial del Maule no pertenece al humedal y se encuentra a 344 metros del río Claro, garantizando un buffer suficiente para preservar este recurso, por lo cual se descarta que afecte al Humedal Urbano Cajón del Río Claro.

Actualmente, los proyectos técnicos fueron reingresados con optimizaciones, y se espera obtener los permisos de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) y la Dirección de Obras Municipales (DOM) para iniciar la construcción en el primer semestre de 2025, cumpliendo así con los plazos establecidos y necesarios para echar a andar este gran proyecto que impulsará el desarrollo de la región.

“El 50% de los 21 millones de dólares de inversión se estima será destinado a empleo, evidenciando su capacidad para reactivar la economía local. Además, esta inversión representa un compromiso tangible con el desarrollo sostenible y el crecimiento de la región”, recalcan desde Dreams.





Share on Google Plus

Post de: Maule News

MauleNews.com se erige como la principal fuente de información integral e independiente en la región del Maule. Con un compromiso inquebrantable con la verdad y la calidad periodística, nos destacamos como un medio digital que coloca a la comunidad en primer plano. Dedicados a la excelencia informativa, en MauleNews.com buscamos ofrecer a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos locales, nacionales e internacionales que impactan en la región del Maule. Nos esforzamos por ser una voz imparcial y objetiva, brindando una plataforma que fomente la participación ciudadana y la construcción de una comunidad informada.

0 comments:

Publicar un comentario