El diputado Felipe Donoso, representante de la región del Maule por la Unión Demócrata Independiente (UDI), realizó un enérgico llamado a fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados. Durante su intervención, el parlamentario destacó la necesidad de que esta iniciativa contemple mejoras reales para las personas que dedican su tiempo y esfuerzo al cuidado de otros.
Un llamado urgente
Donoso subrayó que, aunque el Sistema Nacional de Cuidados representa un avance en materia social, aún queda mucho por hacer para que este se traduzca en políticas públicas efectivas.
“El cuidado no puede ser solo una declaración de intenciones; debe tener beneficios reales para quienes cuidan a nuestros adultos mayores, personas con enfermedades o discapacidades. Muchos deben dejar sus trabajos y enfrentan problemas económicos para cuidar a sus seres queridos. Es urgente que este proyecto contemple medidas concretas para apoyarlos”, expresó el diputado.
Propuestas para un sistema inclusivo y efectivo
El parlamentario enfatizó la importancia de incluir beneficios como:
1. Apoyo económico directo:
Subsidios o ayudas financieras para las familias que deben enfrentar la carga económica del cuidado.
2. Acceso a servicios de relevo:
Programas que permitan a los cuidadores descansar mientras especialistas se encargan temporalmente de sus labores.
3. Formación especializada:
Capacitaciones gratuitas para mejorar las habilidades de cuidado y garantizar un trato digno y profesional a los dependientes.
“Reconocemos el enorme esfuerzo y sacrificio que implica cuidar de otro. Por eso, este proyecto debe ser inclusivo y efectivo, beneficiando a quienes más lo necesitan”, añadió Donoso.
Compromiso desde el Congreso
El diputado por el Maule reafirmó su disposición para trabajar desde el Congreso en el perfeccionamiento del proyecto.
“Avanzar en este proyecto es crucial, pero debemos asegurarnos de que se traduzca en una verdadera política pública que cumpla con las necesidades de miles de familias en Chile. El objetivo es garantizar una mejor calidad de vida para los cuidadores y los cuidados”, concluyó.
0 comments:
Publicar un comentario