Mil 200 personas y en total 400
familias curicanas, que por muchos años lucharon por el sueño de la casa
propia, recibieron este viernes las llaves de sus nuevos departamentos en el
conjunto habitacional Torres del Vaticano en el sector surponiente de Curicó.
Este megaproyecto de 10 mil
millones de pesos financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo,
aprobado durante el último gobierno del la presidenta Michell Bachelet, fue
sacado adelante por la perseverancia de sus dirigentes y las gestiones del
alcalde de Curicó, Javier Muñoz, quienes en conjunto golpearon muchas puertas,
tuvieron una serie de reuniones con ministros y autoridades, regionales y
nacionales, para que estos cientos de hogares tuvieran la aprobación y
financiamiento para poderse levantar.
La ceremonia de inauguración
estuvo encabezada por el alcalde Javier Miñoz junto al gobernador Roberto
González, Seremi de vivienda Gonzalo Montero, entre otras autoridades de
gobierno. También estuvieron presentes diputado Celso Morales, concejales
Javier Ahumada, Raimundo Canquil, Sonia Maturana, Leoncio Saavedra, Mario Undurraga y Francisco
Sanz, además, los CORE Cristina Bravo, Mirtha Segura y Pablo Chávez.
Para el alcalde, este es un
proyecto muy significativo porque se construyó con el apoyo de muchas
voluntades. También indicó que a partir de este importante hecho comenzarán
nuevos desafíos para los vecinos que irán trabajando en conjunto con sus
dirigentes y la municipalidad.
“Este es un proyecto muy bonito
porque se construyó en base a muchas voluntades de personas que creyeron que
era posible desarrollar este proyecto habitacional en el sector. Era un terreno
eriazo, que era un problema para la comunidad que vivía en torno a este terreno
y además, donde se había fraguado durante muchos años la posibilidad de un
proyecto habitacional y nunca se pudo concretar. Y, con la buena disposición de
Gespro a través de Pamela, de Noval, la empresa constructora, de los equipos
que en ese momento habían en el Serviu y el apoyo del gobierno de la presidenta
en ese momento para poder entregar los subsidios, logramos que este proyecto
fuera cuajando y obviamente con una voluntad y disposición para trabajar con el
municipio de cada uno de los dirigentes y dirigentas, los vecinos y
beneficiaros de este tremendo proyecto, se logró finalmente poder dar luz y hoy
día estar recibiendo las llaves las primeras familias, nos parece maravilloso”,
afirmó.
MUCHA FELICIDAD
Dorka Muñoz es una de las
dirigentes que siempre estuvo al pie del cañón durante todo el proceso. Para
ella y las cientos de familias que conformaron este grupo habitacional, tener
ya en las manos las llaves que abren el comienzo de una vida, es logro de que
todo el trabajo que se hizo dio buenos frutos.
“Nos sentimos contentos, felices,
las familias están muy felices. Las familias quieren venirse. Tenemos muchas
familias que están pagando arriendo, que han vivido tanto tiempo de allegados,
que están viviendo en condiciones míseras y en este momento ellos ya podrán
disfrutar de su hogar y eso me llena de alegría, de felicidad, de conformidad,
que el trabajo que hicimos estuvo bien”, dijo.
Emoción que se apoderó de todos
estos curicanos que pusieron todo su esfuerzo y corazón para entregarles una
mejor calidad de vida a sus familias.
“Sobre todo los adultos mayores,
cuando les avisamos no lo podían creer. Gritaban saltaban, llamaban a sus
familias y vengan a escuchar, nos van a entregar las llaves. Fue maravilloso,
se me cayeron las lágrimas miles de veces. La gente estaba feliz, saltaba,
gritaba y lloraba”, comentó Dorka.
GRAN APOYO Y NUEVOS DESAFÍOS
La dirigente del conjunto
habitacional Torres del Vaticano, Dorka Muñoz, agradeció a todos los que
hicieron posible la concreción de este gran sueño, pero especialmente al
alcalde de Curicó Javier Muñoz, quien para ellos fue un gran apoyo durante todo
el proceso.
“El alcalde nos dio un apoyo muy
importante dentro de este proyecto y hasta el día de hoy nos está ayudando. En
todo nos ayudó, nos ayudó para ir a Santiago, en todo. No puedo decir que el
alcalde no estaba ahí, porque en cada paso que dimos estaba el alcalde. Íbamos,
lo molestábamos y el estaba, entonces ha sido un apoyo considerable dentro de
todo el camino y proceso de este proyecto”, acotó.
Esta nueva etapa que comienzan a
vivir estas familias curicanas traerá consigo una serie de nuevos desafíos que
deberán enfrentar como comunidad. Al respecto el alcalde Javier Muñoz dio
cuenta de las diversas materias en la que el municipio ya está trabajando para
las Torres del Vaticano y los que deberán trabajar junto a los vecinos.
“A partir de este hito surgen un
montón de desafío. Tenemos que aprender a vivir en comunidad, a trabajar en
conjunto con la municipalidad por el tema de los residuos, ya tenemos
contenedores de reciclaje, de los juegos y áreas verdes, estamos trabajando en
un proyecto de seguridad a ver si podemos presentarlo rápidamente al Gobierno
Regional, en fin, hoy día surgen muchos desafíos por delante y eso tenemos que
seguir trabajando y ponernos a su disposición.
Finalmente el alcalde Javier
Muñoz felicitó y envió un saludo a todas las familias que han sido beneficiadas
con este importante proyecto habitacional.
SOLUCIONES HABITACIONALES
Las Torres del Vaticano
significan un avance no solo en las vidas de las familias beneficiadas, sino
que también en lo que respecta a las políticas habitacionales del Estado de
Chile. Sobre esto, el Seremi de Vivienda, Gonzalo Montero, destacó que hoy en
día estos proyectos cuentan con diversos avances técnicos que eran impensados
hace algunos años atrás.
“Las soluciones habitacionales del Ministerio de Vivienda han cambiado bastante de un tiempo a la fecha. Hace 15 o 20 años atrás, el ministerio entregaba soluciones habitacionales que eran muchas veces las casetas sanitarias, sin equipamiento alguno, de 20 o 18 metros cuadrados y hoy día entregamos estos departamentos de alta calidad, con buenas terminaciones, con áreas verdes, con juegos, con las vialidades necesarias para la comunidad de la familia. Por lo tanto, estamos felices por las familias, creemos que va a tener un impacto importante en un número cercana a las mil 200 personas y nosotros en trabajamos en definitiva todos los días para mejorar la calidad de vida de las personas”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario