#MauleNews: Esto, con la intención de ir mejorando el sistema, acogiendo así los planteamientos de los vecinos, sobre todo del consultorio Armando Williams del Barrio Estación. También explicó en qué etapa va la futura construcción del nuevo consultorio.
Juan Carlos Muñoz, alcalde de Cauquenes afirmó que a contar de esta semana se contrataran tres nuevos doctores para el consultorio Armando Williams del Barrio Estación, haciendo un esfuerzo económico importante, pero necesario, al ver la realidad y la falta de especialistas para la atención de la comunidad.
Muñoz informó que el consultorio Armando Williams tiene una alta demanda de atención y de solicitud de fichas médicas, debido a que se encuentra en un sector donde viven cerca de 17 mil personas. Razón por la que se está trabajando a toda máquina para tener un nuevo consultorio, para mejorar la atención, lo que se suma a la contratación de los nuevos doctores.
El alcalde señaló que los médicos que llegarán son extranjeros y sin duda serán un aporte para descongestionar el sistema de salud municipal y que irá en beneficio de la comunidad.
La encargada de salud del municipio cauquenino, Silvia Aravena, destacó que por orden del alcalde Juan Carlos Muñoz se esta haciendo esta gestión, ya que se ha visto la real necesidad de mejorar el servicio del consultorio del Barrio Estación, con la llegada de más profesionales.
Los doctores que serán parte del equipo de salud municipal son Carmen Luisa Alicastro, Carla Valecillos Ocanto y María de los Ángeles Dasa.
Nuevo Consultorio
El alcalde Juan Carlos Muñoz, informó que se trabaja aceleradamente con las tareas que la Seremi de Salud encomendó, tanto en labores de movimiento de tierra en el terreno de la futura construcción, como con la parte de papeles de información, para sacar adelante este ambicioso proyecto lo antes posible, sobre todo en su financiamiento.
Durante la semana se reunieron en el terreno donde se construiría el alcalde, equipos técnicos municipales y de gobierno, donde se analizaron algunos pasos a seguir para la viabilidad del proyecto, el que tendría una inversión superior a los tres mil millones de pesos.
Se trata de la segunda visita a terreno por parte de las autoridades y equipos para ir evaluando las labores ejecutadas y los pasos que se vienen para la concreción de la iniciativa.
Juan Carlos Muñoz, alcalde de Cauquenes afirmó que a contar de esta semana se contrataran tres nuevos doctores para el consultorio Armando Williams del Barrio Estación, haciendo un esfuerzo económico importante, pero necesario, al ver la realidad y la falta de especialistas para la atención de la comunidad.
Muñoz informó que el consultorio Armando Williams tiene una alta demanda de atención y de solicitud de fichas médicas, debido a que se encuentra en un sector donde viven cerca de 17 mil personas. Razón por la que se está trabajando a toda máquina para tener un nuevo consultorio, para mejorar la atención, lo que se suma a la contratación de los nuevos doctores.
El alcalde señaló que los médicos que llegarán son extranjeros y sin duda serán un aporte para descongestionar el sistema de salud municipal y que irá en beneficio de la comunidad.
La encargada de salud del municipio cauquenino, Silvia Aravena, destacó que por orden del alcalde Juan Carlos Muñoz se esta haciendo esta gestión, ya que se ha visto la real necesidad de mejorar el servicio del consultorio del Barrio Estación, con la llegada de más profesionales.
Los doctores que serán parte del equipo de salud municipal son Carmen Luisa Alicastro, Carla Valecillos Ocanto y María de los Ángeles Dasa.
Nuevo Consultorio
El alcalde Juan Carlos Muñoz, informó que se trabaja aceleradamente con las tareas que la Seremi de Salud encomendó, tanto en labores de movimiento de tierra en el terreno de la futura construcción, como con la parte de papeles de información, para sacar adelante este ambicioso proyecto lo antes posible, sobre todo en su financiamiento.
Durante la semana se reunieron en el terreno donde se construiría el alcalde, equipos técnicos municipales y de gobierno, donde se analizaron algunos pasos a seguir para la viabilidad del proyecto, el que tendría una inversión superior a los tres mil millones de pesos.
Se trata de la segunda visita a terreno por parte de las autoridades y equipos para ir evaluando las labores ejecutadas y los pasos que se vienen para la concreción de la iniciativa.
0 comments:
Publicar un comentario