En San Javier avícultores participaron en capacitación sanitaria y de bioseguridad

Noticias Región del Maule: En la comuna de San Javier, INDAP realizó una jornada de capacitación en manejo sanitario, inocuidad y bioseguridad para pequeños productores avícolas, actividad que contó con la colaboración de la seremi de agricultura, el SAG y Chilecarne.

La directora regional(s) de INDAP, Katherine Plaza, señaló que la actividad buscó reforzar los conocimientos de los pequeños productores avícolas, especialmente en la prevención de la influenza aviar y complementar los conocimientos en bioseguridad y sanidad. La directora (s), explicó que para la institución se trata de un tema relevante, “ya que, el rubro avícola es muy importante porque gran parte de la agricultura familiar lo tiene como un rubro complementario, que permite diversificar los ingresos de las familias principalmente en nuestras productoras y de esta manera logran una autonomía económica diversificando su sistema productivo y teniendo un segundo ingreso.”

El seremi (s) de agricultura, Juan Pablo López, destacó el trabajo conjunto entre el sector público y privado que permite entregar información y conocimientos que son fundamentales para la actividad avícola, como la sanidad y bioseguridad del rubro. “Ha sido una jornada bastante provechosa, muy interesante, y lo mejor de todo esto es que la gente está muy llana a hacer preguntas y también, por cierto, el nivel de profesionales que hoy están dando buenas respuestas. Así que estamos muy contentos de poder tener esta instancia y seguir teniendo más, porque el sector avícola en la región del Maule es uno de los más importantes que tenemos.”

En la oportunidad el veterinario asesor de Chilecarne, Rodrigo Carvajal, entregó recomendaciones  de manejo sanitario y de inocuidad en pequeños planteles avícolas; el veterinario de la oficina Linares del SAG, César Gatica, se refirió a la normativa de bioseguridad para productores de aves de traspatio y la profesional de la seremi de agricultura, Mónica Soto, explicó el funcionamiento del seguro de enfermedades exóticas para aves, el cual protege a los productores avícolas de traspatio y de planteles industriales.

Priscila Aravena, productora avícola del sector de San Manuel, Villa Alegre, participante en la actividad, agradeció la oportunidad de contar con esta instancia de capacitación. “Me parece muy interesante, porque estamos trabajando con seres vivos que son las gallinas, entonces todos los conocimientos que nos entreguen para mí es muy importante, para tener buen manejo con las enfermedades, con la desinfección de los planteles y todo lo que nos enseñan acá para mí es muy importante.”


Share on Google Plus

Post de: Administradora

MauleNews.com se erige como la principal fuente de información integral e independiente en la región del Maule. Con un compromiso inquebrantable con la verdad y la calidad periodística, nos destacamos como un medio digital que coloca a la comunidad en primer plano. Dedicados a la excelencia informativa, en MauleNews.com buscamos ofrecer a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos locales, nacionales e internacionales que impactan en la región del Maule. Nos esforzamos por ser una voz imparcial y objetiva, brindando una plataforma que fomente la participación ciudadana y la construcción de una comunidad informada.

0 comments:

Publicar un comentario