Director SEC Maule “El Coordinador Eléctrico Nacional alerta que será necesario un decreto de racionamiento, igual como lo fue el año pasado, el anterior y el otro”

Noticias Región del Maule: El Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) en el Maule, Vicente Marinkovic Rodríguez, confirmó en exclusiva a Radio FM+ 92.3 Talca, durante el programa Viva la Mañana junto a Manuel Villagra, que la región enfrenta un escenario crítico en materia de suministro energético y que el racionamiento de energía para el verano “será necesario”, no una simple posibilidad.

“El Coordinador Eléctrico Nacional alerta que será necesario un decreto de racionamiento, igual como lo fue el año pasado, el anterior y el otro. Esto no va a cambiar. La situación del Maule es de crisis”, afirmó Marinkovic.

El director explicó que la región ha perdido su liderazgo histórico en generación eléctrica, y que actualmente importa energía desde el norte del país, desmintiendo el mito de que el Maule “produce más de lo que consume”.

“La Región del Maule no es la primera, ni la segunda, ni la tercera que más produce energía. Es la quinta. Y pronto podríamos quedar octavos si seguimos sin invertir”, advirtió.

Sin nuevas líneas, el riesgo crece

Marinkovic enfatizó que no se ha instalado “ni un pedazo de cable nuevo” para resolver la saturación de las líneas actuales, lo que provocó cortes recientes que afectaron a más de 45 mil clientes en Linares.

“El problema se repite cada verano. En Vichuquén, Licantén, Hualañé y Rauco se recurre a generadores a petróleo para mantener el suministro, lo que encarece la energía y aumenta la contaminación. Y todo eso lo terminan pagando los usuarios”, puntualizó.

El representante de la SEC agradeció la gestión del Gobierno Regional del Maule y de parlamentarios que han conformado una mesa de trabajo para exigir soluciones, pero reconoció que pese a los esfuerzos, los avances son lentos y el tiempo se agota.
Proyectos en conflicto

Respecto a la línea eléctrica Itahue–Hualqui, aprobada por el Comité de Ministros con estrictas condiciones y que permitirá conectar 27 proyectos de energía renovable, Marinkovic analizó la oposición de alcaldes y comunidades locales.

“Estas torres pueden ser feas, pero son la única manera de llevar energía limpia. No entiendo por qué algunos alcaldes protestan contra proyectos que los beneficiarían directamente. Sin líneas no hay energía, y sin energía no hay desarrollo”, señaló.

También abordó los mitos sobre la exportación de energía:

“No hay ninguna línea que lleve energía a Argentina. Lo que se busca es interconectar Sudamérica para tener mejores precios y estabilidad. Es absurdo pensar que exportamos energía si acá tenemos déficit”, remarcó.

Finalmente, el director de la SEC invitó a la ciudadanía a informarse, a no oponerse a los proyectos renovables, mientras durante la entrevista auditores llamaron a considerar la instalación de paneles solares domiciliarios como alternativa para enfrentar el alza sostenida de tarifas.

“Estamos frente a un problema grave. Si no se instalan nuevas líneas y proyectos, seguiremos con cortes y con energía cada vez más cara. El Maule necesita hablar en serio del tema energético”, concluyó Marinkovic en Radio FM+.

ENTREVISTA COMPLETA
Share on Google Plus

Post de: Maule News

MauleNews.com se erige como la principal fuente de información integral e independiente en la región del Maule. Con un compromiso inquebrantable con la verdad y la calidad periodística, nos destacamos como un medio digital que coloca a la comunidad en primer plano. Dedicados a la excelencia informativa, en MauleNews.com buscamos ofrecer a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos locales, nacionales e internacionales que impactan en la región del Maule. Nos esforzamos por ser una voz imparcial y objetiva, brindando una plataforma que fomente la participación ciudadana y la construcción de una comunidad informada.

0 comments:

Publicar un comentario