Diputado Jorge Guzmán fue el único representante del Maule presente en la fallida sesión de la Cámara de Diputadas y Diputados

Noticias Región del Maule:   El parlamentario mantuvo su 100% de asistencia mientras el Congreso vivió un episodio de bochorno institucional por falta de quórum

Por primera vez en los últimos cinco años, la Cámara de Diputadas y Diputados no logró realizar su sesión de Sala debido a la ausencia masiva de parlamentarios. La situación, ocurrida este miércoles en el Congreso Nacional, generó críticas transversales y abrió un nuevo debate sobre el compromiso legislativo y la responsabilidad política frente al electorado.

Entre los 50 diputados y diputadas que sí se presentaron, el único representante de la Región del Maule que registró asistencia fue el diputado Jorge Guzmán (Evópoli), consolidando así su 100% de participación en las sesiones y transformándose en una de las pocas voces presentes en medio de un episodio calificado como “vergonzoso” por el propio parlamentario.

“Acaba de fracasar la sesión de la Cámara por la falta de los diputados en la sala. Esto es vergonzoso. El reglamento de la Cámara exige un quórum mínimo para poder funcionar. Ese quórum no estaba, por eso se suspendió la sesión de la sala, postergando proyectos de ley por falta de quórum, por inasistencia de parlamentarios. La duda que queda, ¿dónde estaban los parlamentarios que fracasó esta sesión?”, sostuvo Guzmán con tono crítico.

Una jornada marcada por la inasistencia y la frustración legislativa

El quórum mínimo requerido para iniciar la sesión era de 51 asistentes, cifra que no se alcanzó pese a que 50 legisladores lograron registrar su presencia. Este hecho impidió que se discutieran proyectos de ley que se encontraban en tabla, generando un efecto dominó en el trabajo legislativo y un nuevo golpe a la imagen institucional del Congreso ante la ciudadanía.

De acuerdo con antecedentes difundidos por Radio Bío Bío, entre quienes sí asistieron a la sesión se contaron representantes de diversas bancadas, no obstante, la ausencia generalizada volvió a poner sobre la mesa la necesidad de mayor transparencia y compromiso público, especialmente en momentos donde la confianza en las instituciones se encuentra en uno de sus niveles más bajos.

Guzmán: “El trabajo legislativo es un deber, no una opción”

El diputado Guzmán, quien ha mantenido una trayectoria de asistencia perfecta durante el actual periodo legislativo, subrayó que su presencia no responde a una obligación política, sino a una convicción ética sobre la responsabilidad parlamentaria.

“No podemos pedirle más esfuerzo a los chilenos mientras algunos diputados ni siquiera se presentan a trabajar. La labor legislativa es un deber, no una opción. El país espera seriedad, compromiso y coherencia de sus representantes”, señaló el legislador maulino.

Su participación se destacó también porque fue el único parlamentario de las circunscripciones del Maule presente en la jornada, mientras que varios de sus colegas figuraban con permisos constitucionales, licencias o participación en comisiones especiales —entre ellas la Comisión Revisora de la Acusación Constitucional y la Comisión Mixta de Presupuesto—, según informó la Secretaría de la Cámara.

Un episodio que reabre el debate sobre la eficiencia del Congreso

La suspensión de la sesión por falta de quórum no solo representa una rareza estadística —no ocurría desde hace más de cinco años—, sino también una señal de desgaste en la cultura legislativa del país. Expertos en gestión parlamentaria han advertido que este tipo de situaciones erosionan la confianza ciudadana y afectan la productividad del Congreso, especialmente en semanas donde la discusión presupuestaria y las reformas estructurales requieren máxima atención.

Mientras tanto, la figura del diputado Jorge Guzmán emerge como una excepción dentro de un escenario de ausentismo, reforzando su imagen de compromiso político y coherencia institucional. Su asistencia constante no solo es un dato, sino un mensaje: “el trabajo público exige presencia, constancia y respeto por quienes depositaron su voto de confianza”.

El listado oficial de los apenas 50 diputados y diputadas presentes muestra que el ausentismo no distinguió color político. Sin embargo, la ausencia de más de la mitad de los parlamentarios provocó una ola de críticas desde diversos sectores, tanto dentro como fuera del Congreso.

La sesión fallida quedará registrada como una advertencia simbólica sobre el desgaste institucional y la urgencia de recuperar el sentido del deber público en la política chilena.

Diputados que registraron asistencia:

  • 1. Claudia Mix (FA)
  • 2. Hernán Palma (Ind.)
  • 3. Luis Cuello (PC)
  • 4. Marisela Santibáñez (Ind.)
  • 5. Lorena Fries (FA)
  • 6. Cosme Mellado (PR)
  • 7. Patricio Rozas (FA)
  • 8. Félix González (PEV)
  • 9. Daniel Manouchehri (PS)
  • 10. Daniela Ciccardini (PS)
  • 11. Tomás Hirsch (AH)
  • 12. Maite Orsini (FA)
  • 13. Nathalie Castillo (PC)
  • 14. Emilia Schneider (FA)
  • 15. Viviana Delgado (PL)
  • 16. Karol Cariola (PC)
  • 17. Ana María Bravo (PS)
  • 18. Matías Ramírez (PC)
  • 19. Alejandro Bernales (PL)
  • 20. Javiera Morales (FA)
  • 21. Jaime Araya (Ind.-PPD)
  • 22. Marcos Ilabaca (PS)
  • 23. Francisco Bello (FA)
  • 24. Alberto Undurraga (DC)
  • 25. Mónica Arce (Ind.-DC)
  • 26. Karen Medina (Ind.)
  • 27. Guillermo Ramírez (UDI)
  • 28. Catalina Del Real (PR)
  • 29. Henry Leal (UDI)
  • 30. Stephan Schubert (PR)
  • 31. Jorge Guzmán (EVO)
  • 32. José Miguel Castro (RN)
  • 33. Bernardo Berger (RN)
  • 34. Marco Antonio Sulantay (UDI)
  • 35. Leonidas Romero (PNL)
  • 36. Johannes Kaiser (PNL)
  • 37. Miguel Ángel Becker (RN)
  • 38. Juan Irarrázaval (PR)
  • 39. Daniel Lilayú (UDI)
  • 40. Sergio Bobadilla (UDI)
  • 41. Álvaro Carter (PR)
  • 42. Harry Jürgensen (PR)
  • 43. Marta Bravo (UDI)
  • 44. Camila Flores (RN)*
  • 45. José Carlos Meza (PR)
  • 46. Sara Concha (PSC)
  • 47. Gastón von Mühlenbrock (UDI)
  • 48. Cristhian Matheson (Ind.-EVO)
  • 49. Daniela Serrano (PC)
  • 50. Yovana Ahumada (PSC)

Para seguir esta y otras informaciones relevantes del ámbito político regional y nacional, visita www.maulenews.com y síguenos en nuestras redes sociales oficiales para acceder a contenido exclusivo, análisis y cobertura desde el Maule.                   .



Share on Google Plus

Post de: Maule News

MauleNews.com se erige como la principal fuente de información integral e independiente en la región del Maule. Con un compromiso inquebrantable con la verdad y la calidad periodística, nos destacamos como un medio digital que coloca a la comunidad en primer plano. Dedicados a la excelencia informativa, en MauleNews.com buscamos ofrecer a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos locales, nacionales e internacionales que impactan en la región del Maule. Nos esforzamos por ser una voz imparcial y objetiva, brindando una plataforma que fomente la participación ciudadana y la construcción de una comunidad informada.

0 comments:

Publicar un comentario