La obra, cuya ejecución se extendió por ocho meses, contempló 70 metros cuadrados adicionales con mejoras en infraestructura básica y espacios de encuentro ciudadano. La intervención incluyó trabajos de albañilería armada, techumbre, canaletas, pintura interior y exterior, la habilitación de baños y un salón multiuso, además de la renovación de la multicancha colindante, que ahora cuenta con nuevas mallas perimetrales.
Un espacio recuperado para la vida comunitaria
El alcalde Díaz, visiblemente satisfecho por el resultado, relevó el valor de la obra dentro del entramado social del barrio Faustino González y del Maule en general. Destacó que se trata de un esfuerzo conjunto entre el municipio y la comunidad organizada: “Siempre existió este espíritu comunitario y hoy día no me cabe duda de que el uso va a ser de gran utilidad para todos los vecinos y vecinas”, enfatizó durante su intervención.
El proyecto responde a una necesidad sentida por distintos grupos del sector, en especial por adultos mayores y dirigentes locales que veían sus actividades limitadas por la insuficiencia de espacio.
María Luisa Jaramillo, presidenta del Club de Adulto Mayor Los Halcones, no ocultó su emoción: “Es un sueño realizado, porque el lugar que teníamos era muy pequeño, a veces no podíamos desarrollar muchos talleres porque no nos permitía recibir mucha gente. Ahora sí, podemos hacer la gimnasia y todo aquí adentro, y quedó muy bonito, estoy muy contenta”.
Por su parte, Jéssica Rodríguez, presidenta de la Junta de Vecinos Los Quijotes, remarcó la importancia social del espacio recuperado: “El tener un espacio más grande para nosotros significa demasiado, porque es un lugar donde todos nuestros vecinos van a poder participar, no vamos a tener que estar apretados trabajando, por eso estamos muy contentos, muy agradecidos del concejo municipal, del alcalde, de todos los que lograron esto”.
El fortalecimiento de la cohesión vecinal
La ampliación de la sede social constituye más que una obra de infraestructura: se convierte en un símbolo de integración y cohesión comunitaria en una ciudad donde los espacios de encuentro revisten un rol estratégico en la seguridad, la cultura barrial y la participación ciudadana.
El concejal Patricio Mena subrayó la apuesta institucional por obras de esta naturaleza: “Estamos muy contentos, nosotros, como Concejo Municipal, siempre vamos a apoyar este tipo de iniciativas y hoy tenemos dos organizaciones que se ven beneficiadas”, dijo en referencia tanto a la Junta de Vecinos como al Club de Adulto Mayor.
A su vez, la concejala Melania Moya se refirió a la relevancia social y humana del espacio, destacando que “es hermoso cuando estos espacios que se ponen al servicio de toda la comunidad, crecen y se llenan de dignidad”.
Inversión con sello de participación ciudadana
La intervención municipal en Los Quijotes refleja un modelo de gestión que fomenta la participación activa de los vecinos en el diseño, uso y cuidado de las obras públicas. Talca, en su condición de capital regional del Maule, concentra un tejido urbano donde conviven barrios tradicionales con sectores emergentes y, en ese marco, la revitalización de sedes sociales cobra fuerza para robustecer la convivencia.
Según detalla el municipio, la nueva infraestructura está concebida para el uso multisectorial. Desde ahora, ahí se podrán realizar talleres, reuniones, capacitaciones, actividades deportivas y culturales, además de ser un punto de encuentro abierto para iniciativas comunitarias que refuercen la organización vecinal.
El sector Faustino González, históricamente caracterizado por sus redes de solidaridad interna, obtiene con esta ampliación un espacio acorde al crecimiento poblacional y a la demanda de instancias comunitarias más inclusivas y participativas.
Un barrio que se proyecta con fuerza
La inauguración de la sede social Los Quijotes no solo resuelve una carencia material. También ratifica la capacidad de la comunidad para articular demandas y concretarlas en diálogo con las autoridades locales. En un escenario nacional donde muchas juntas vecinales enfrentan limitaciones de recursos, el ejemplo de Faustino González se levanta como un referente de organización, asociatividad y resiliencia colectiva.
La inversión municipal de 35 millones de pesos, aunque contenida en términos de grandes proyectos urbanos, adquiere aquí un valor multiplicador: cada peso invertido en infraestructura social se traduce en beneficios tangibles de participación, cohesión y bienestar ciudadano.
La comunidad, ahora con un salón multiuso y espacios renovados, podrá impulsar nuevas dinámicas vecinales y proyectar su desarrollo bajo mejores condiciones. Tal como expresaron los dirigentes, la obra amplía no solo metros cuadrados, sino también las posibilidades de encuentro y de vida en común.
Visita Maule News (http://www.maulenews.com) para seguir todas las noticias locales, en terreno y con mirada independiente. Acompáñanos también en nuestras redes sociales y sé parte del pulso de la Región del Maule.
0 comments:
Publicar un comentario