Desde los Titanes del Ring a Stephanie Vaquer: Libro rescata la historia de la Lucha Libre en Chile

Noticias Región del Maule:   La publicación, escrita por el periodista Joaquín Alvarado, recoge voces de los protagonistas y explora desde sus orígenes hasta su rol social en Chile y América Latina

La lucha libre en Chile tiene su historia, sus íconos y también su propia épica. Todo eso y más queda plasmado en el libro "Un Ring Chileno: historia de la Lucha Libre", una investigación publicada en un libro de la Universidad Abierta de Recoleta (UAR) que por primera vez pone en el centro del cuadrilátero a este fenómeno cultural y deportivo con sello nacional.

El trabajo, desarrollado por el periodista y académico Joaquín Alvarado, ofrece un recorrido apasionante por los orígenes, auge, caídas y resurgimientos de la lucha libre en nuestro país, siempre con la voz de sus propios protagonistas como columna vertebral de esta historia.


📖 Una historia de luchadores, resistencia y cultura popular

El recorrido por las distintas etapas de la lucha libre en Chile

El libro no solo aborda la lucha libre como espectáculo, sino que profundiza en sus dimensiones políticas, sociales y culturales, repasando cuatro momentos clave de su desarrollo en Chile:

🔹 Antes de la Unidad Popular

🔹 Durante el gobierno de Salvador Allende

🔹 Las reversiones de la dictadura

🔹 La experiencia de Recoleta y su auge actual

"La lucha libre es mucho más que un deporte o un show. Es parte de nuestra historia popular, de la resistencia cultural y del derecho a ocupar espacios que antes nos fueron negados", sostiene su autor Joaquín Alvarado en conversación con MauleNews.com.

"Quise rescatar las voces de quienes han hecho de la lucha libre su vida. Hay un relato que por años quedó en el olvido y era hora de traerlo al ring de la historia", enfatiza el periodista.


📸 Imágenes que narran una memoria colectiva

Fotografías históricas y testimonios inéditos

El libro se apoya en un robusto registro gráfico de fotos y documentos históricos que dan vida a los relatos. Cada imagen ayuda a entender la lucha libre no solo como un deporte-espectáculo, sino como un reflejo de las transformaciones sociales del país.

"Los luchadores fueron y son parte del alma de los barrios. Conocer su historia es también conocer la historia de Chile", agrega Alvarado.


🎯 La lucha libre como espacio democratizador

Más allá del ring: la importancia de preservar la memoria cultural

La obra subraya el potencial democratizador de la lucha libre, rescatando su capacidad de integrar a comunidades populares, ofrecer espacios de expresión y forjar identidad.

"Uno de los grandes desafíos es preservar esta memoria viva, que no se pierda. La lucha libre es parte del patrimonio cultural que debemos proteger", asegura Alvarado.


📥 Descarga gratuita del libro

El libro está disponible en descarga libre y gratuita a través de la plataforma de la UAR en el siguiente enlace:
👉 Descargar "Un Ring Chileno: historia de la Lucha Libre"


🌐 Sigue descubriendo historias locales y culturales en MauleNews.com

Te invitamos a seguir explorando más reportajes e informaciones sobre la Región del Maule en nuestro sitio web MauleNews.com y a mantenerte conectado con nosotros en todas nuestras redes sociales. ¡Infórmate con seriedad y cercanía junto a Maule News!




Share on Google Plus

Post de: Maule News

MauleNews.com se erige como la principal fuente de información integral e independiente en la región del Maule. Con un compromiso inquebrantable con la verdad y la calidad periodística, nos destacamos como un medio digital que coloca a la comunidad en primer plano. Dedicados a la excelencia informativa, en MauleNews.com buscamos ofrecer a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos locales, nacionales e internacionales que impactan en la región del Maule. Nos esforzamos por ser una voz imparcial y objetiva, brindando una plataforma que fomente la participación ciudadana y la construcción de una comunidad informada.

0 comments:

Publicar un comentario