Mariana Enriquez llega a Chile para recibir el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso

Noticias Región del Maule: Un homenaje en el centenario de José Donoso reúne a grandes figuras de la cultura en el GAM

La reconocida escritora argentina Mariana Enriquez arribará a Chile para recibir uno de los galardones literarios más prestigiosos de la región: el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2024. La ceremonia se celebrará este jueves 12 de diciembre a las 19:00 horas en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) en Santiago, marcando una fecha significativa al conmemorar los cien años del natalicio del escritor chileno José Donoso, así lo informó Radio FM+ 92.3 Talca.

El evento será transmitido en vivo por UTalcaTV (tv.utalca.cl) para que el público pueda ser testigo de este momento clave en el ámbito literario iberoamericano.

Un reconocimiento conmemorativo y una premiación histórica

El premio, otorgado por la Universidad de Talca, incluye una medalla, un diploma y un incentivo económico de USD 50.000, financiado por Banco Santander, patrocinador del certamen.

Enriquez, aclamada por su estilo narrativo inquietante y visceral, se une a una selecta lista de autores destacados que han recibido este reconocimiento desde su creación en 2001. "Este premio no solo honra mi obra, sino también la relevancia de la literatura como espejo de las realidades más complejas y dolorosas de nuestra región", expresó la autora en un comunicado.

Declaraciones clave sobre el evento

La ceremonia estará encabezada por el rector de la Universidad de Talca, Carlos Torres Fuchslocher, junto a personalidades como Claire Mercier, coordinadora del premio, y Marcela Albornoz, directora de Extensión Artística-Cultural de la UTalca.

“Estamos encantados de recibir a Mariana Enriquez en un espacio tan simbólico como el GAM, un epicentro de la cultura en la capital chilena”, señaló Claire Mercier. “Además, esta edición tiene un matiz especial por el centenario de José Donoso, un escritor profundamente vinculado a la región del Maule y a la identidad cultural de Chile”, añadió Marcela Albornoz.

La obra de Enriquez: Entre el terror y la realidad latinoamericana

El jurado destacó que Mariana Enriquez ha "creado un universo de ficción tan personal como inquietante", donde el terror opera como una herramienta estética para abordar temas como la violencia, las desigualdades sociales y la crisis climática.

"Su literatura nos enfrenta con las sombras de nuestra historia y la crudeza de nuestras realidades contemporáneas", apuntó el acta oficial que respaldó la decisión de premiarla.

Un galardón con tradición

El Premio José Donoso, instituido en 2001, es un homenaje al legado del escritor chileno, cuya obra se entrelaza con la historia cultural de la región del Maule. Anteriores galardonados incluyen a figuras de la talla de Isabel Allende, Pedro Lemebel, Raúl Zurita y Cristina Rivera Garza.

“Este premio celebra no solo la excelencia literaria, sino también la conexión de José Donoso con el Maule y su impacto en la literatura iberoamericana”, subrayó Claire Mercier.


No te pierdas detalles de esta ceremonia y más contenido exclusivo en MauleNews.com. Síguenos también en nuestras redes sociales para mantenerte informado con lo mejor del acontecer regional e internacional. ¡Te esperamos!.



Share on Google Plus

Post de: Maule News

MauleNews.com se erige como la principal fuente de información integral e independiente en la región del Maule. Con un compromiso inquebrantable con la verdad y la calidad periodística, nos destacamos como un medio digital que coloca a la comunidad en primer plano. Dedicados a la excelencia informativa, en MauleNews.com buscamos ofrecer a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos locales, nacionales e internacionales que impactan en la región del Maule. Nos esforzamos por ser una voz imparcial y objetiva, brindando una plataforma que fomente la participación ciudadana y la construcción de una comunidad informada.

0 comments:

Publicar un comentario