Un año de las Patrullas Mixtas: Seguridad Colaborativa en el Maule Sur
El mes de septiembre marcó el primer aniversario de la implementación de las Patrullas Mixtas en la región del Maule, una iniciativa que combina el trabajo de Carabineros y los inspectores municipales para mejorar la seguridad en las calles. Estas patrullas, que ya están activas en 30 comunas, han tenido un impacto significativo en la reducción de la delincuencia y la prevención de situaciones de riesgo.
¿Qué son las Patrullas Mixtas?
Las Patrullas Mixtas son un esfuerzo colaborativo entre Carabineros de Chile y los municipios locales, en las que los funcionarios policiales y los inspectores municipales trabajan conjuntamente. La fórmula ha demostrado ser efectiva en reducir la sensación de inseguridad en las comunas de Linares y Cauquenes, donde se ha concentrado buena parte de esta labor.
Según el Suboficial Mayor Raúl Villagra Carrasco, encargado de la Oficina OS-14 en la Prefectura de Linares, el objetivo principal de este tipo de patrullaje es "generar una presencia activa y sistemática en las calles". Villagra explicó que los procedimientos adoptados son principalmente de bajo riesgo, incluyendo controles vehiculares, verificaciones de medidas cautelares y controles de identidad, entre otras acciones preventivas.
"Esta forma de trabajo ha permitido intervenir en áreas de alta percepción de inseguridad, y con el tiempo hemos observado un desempeño cada vez más positivo", afirmó el Suboficial Mayor.
Impacto en Números
Durante este primer año de operación, los resultados han sido contundentes:
- En la Provincia de Cauquenes, las Patrullas Mixtas realizaron 4.877 intervenciones policiales y prestaron 217 servicios.
- En la Provincia de Linares, las cifras son aún más impactantes, con 21.134 intervenciones policiales y 1.459 servicios.
En total, el balance anual es de 26.011 intervenciones policiales y 1.676 servicios en ambas provincias, lo que refleja un trabajo constante y de gran alcance.
Un Modelo de Seguridad Eficiente
La clave del éxito de este modelo ha sido la cooperación estrecha entre Carabineros y los municipios, algo que el Suboficial Mayor Villagra destacó como fundamental. "Estamos conformes con lo logrado en este primer año. Las cifras no solo reflejan el volumen de trabajo, sino también el compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad", señaló.
Las intervenciones van desde controles de rutina hasta la fiscalización de ordenanzas municipales y la atención de denuncias ciudadanas, lo que ha permitido a las autoridades focalizar sus esfuerzos en los sectores más vulnerables.
El Futuro de las Patrullas Mixtas
El desafío para los próximos años será continuar perfeccionando este modelo y expandirlo a otras zonas del país. Tanto los vecinos como las autoridades han valorado los beneficios de este patrullaje preventivo, que no solo disuade el delito, sino que también refuerza la confianza de la comunidad en las instituciones.
Las Patrullas Mixtas han demostrado que la seguridad pública puede mejorar significativamente cuando se actúa de forma conjunta y coordinada, poniendo siempre como prioridad la tranquilidad de los ciudadanos.
0 comments:
Publicar un comentario