Noticias Región del Maule: Planteó que hay dos demoras inaceptables para el periodo de pandemia: más de un mes sin la posibilidad de analizar los test localmente y que éstos tarden hasta 72 horas en ser procesados en Talca, pudiendo hacerse en la capital provincial. “Aquí hay una necesidad de mejora inmediata”, precisó.
Un llamado para que el Hospital Base de Linares cuente en el más breve plazo con la implementación necesaria para procesar el PCR, test que detecta el COVID19 formuló la Senadora por el Maule, Ximena Rincón.
La Senadora sostuvo que hay dos demoras inaceptables para el periodo de pandemia: uno, más de un mes en habilitar un laboratorio que procese los test y, dos, que éstos tarden hasta 72 horas en ser analizados en Talca, en circunstancias que debiesen hacerse en la capital provincial.
“Aquí hay una necesidad de mejora inmediata. Es necesario que Linares, como provincia con más de 280 mil habitantes, cuente con un laboratorio para procesar el PCR. Es muy difícil actuar contra la pandemia si la información sobre posibles contagios está desactualizada hasta en 72 horas”, sostuvo la parlamentaria, quien anunció que oficiará tanto al intendente regional como al Ministro de Salud para que se habilite a la brevedad el análisis de PCR.
Cabe señalar que el 25 de marzo recién pasado, el Intendente Regional, Pablo Milad, anunció que en Linares y Curicó se implementaría la toma y análisis de exámenes para disminuir los tiempos al máximo.
A más de un mes, las muestras siguen enviándose a Talca, donde demoran hasta 72 horas en ser procesadas, tiempo que es clave para evitar la propagación de la pandemia. “En tres días pueden producirse múltiples contagios”, puntualizó.
Añadió que el tema es más complejo aún para los linarenses, pues hoy la única posibilidad de realizarse el PCR en la capital provincial es en un laboratorio privado, que entrega el resultado en siete días y, conlleva, además un importe económico que no todos están en condiciones de realizar.
“Todos los expertos indican que la mejor forma de combatir el virus es testear, testear y testear para identificar a los contagiados, aislarlos y tratarlos. Con un laboratorio privado que demora siete días eso es imposible, lo mismo que esperar 72 horas a que las muestras sean analizadas en TALCA”, concluyó.
Un llamado para que el Hospital Base de Linares cuente en el más breve plazo con la implementación necesaria para procesar el PCR, test que detecta el COVID19 formuló la Senadora por el Maule, Ximena Rincón.
La Senadora sostuvo que hay dos demoras inaceptables para el periodo de pandemia: uno, más de un mes en habilitar un laboratorio que procese los test y, dos, que éstos tarden hasta 72 horas en ser analizados en Talca, en circunstancias que debiesen hacerse en la capital provincial.
“Aquí hay una necesidad de mejora inmediata. Es necesario que Linares, como provincia con más de 280 mil habitantes, cuente con un laboratorio para procesar el PCR. Es muy difícil actuar contra la pandemia si la información sobre posibles contagios está desactualizada hasta en 72 horas”, sostuvo la parlamentaria, quien anunció que oficiará tanto al intendente regional como al Ministro de Salud para que se habilite a la brevedad el análisis de PCR.
Cabe señalar que el 25 de marzo recién pasado, el Intendente Regional, Pablo Milad, anunció que en Linares y Curicó se implementaría la toma y análisis de exámenes para disminuir los tiempos al máximo.
A más de un mes, las muestras siguen enviándose a Talca, donde demoran hasta 72 horas en ser procesadas, tiempo que es clave para evitar la propagación de la pandemia. “En tres días pueden producirse múltiples contagios”, puntualizó.
Añadió que el tema es más complejo aún para los linarenses, pues hoy la única posibilidad de realizarse el PCR en la capital provincial es en un laboratorio privado, que entrega el resultado en siete días y, conlleva, además un importe económico que no todos están en condiciones de realizar.
“Todos los expertos indican que la mejor forma de combatir el virus es testear, testear y testear para identificar a los contagiados, aislarlos y tratarlos. Con un laboratorio privado que demora siete días eso es imposible, lo mismo que esperar 72 horas a que las muestras sean analizadas en TALCA”, concluyó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario