Noticias Región del Maule: Con el objetivo de conocer los diversos puntos de vista respecto a la actualidad política y social que está viviendo hoy día Chile, la Municipalidad de Curicó a través de la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local (OMDEL) realizó este martes en el hall del Teatro Provincial, un conversatorio que congregó a un número importante de emprendedores curicanos quienes, por medio de una dinámica grupal, expusieron sus anhelos y demandas encaminadas al progreso local y nacional.
En esta línea, el encargado de la OMDEL, Iván Rojas, indicó que estas instancias obedecen a una disposición del Concejo Municipal y del alcalde Javier Muñoz, “donde la gente se reúne a conversar sobre la crisis política y social que afecta a los emprendedores, a aquellos que trabajan no por un sueldo mensual y que les ha sido mucho más dura la situación de que no se hayan podido desarrollar normalmente las actividades que teníamos. Pero nos vamos a poner de acuerdo para que en diciembre, enero, febrero y para adelante, nos vayamos poniendo a tono y seguir apoyando como nuestro alcalde nos pide, a la micro, pequeña y mediana empresa”.
NECESITAMOS TRABAJO
Natalie Pacheco, dueña de “Muebles Rauquén”, manifestó que la jornada fue necesaria y productiva “porque pudimos entregar todos nuestros puntos de vistas, también dar a conocer nuestras inquietudes y la visita del alcalde estuvo espectacular pudimos plasmar las ganas de poder volver a trabajar y seguir levantando el país sin miedo, así que muchas gracias a la Municipalidad de Curicó”.
La emprendedora curicana también aseveró que una de las principales necesidades de ellos es contar con trabajo. “Necesitamos levantar el país a través del trabajo. Todos queremos que esto mejore, pero lo que nosotros necesitamos es trabajar porque desde chicos todos nos han enseñado que todo se consigue con trabajo. Por lo mismo, queremos llamar a la comunidad a la calma para que podamos seguir trabajando y los cabildos y la nueva Constitución se puedan generar con trabajo y con paz”, puntualizó.
Ante esto el alcalde Javier Muñoz dio cuenta de que en este cabildo ciudadano “se ha analizado un poco la contingencia, “el Chile que Queremos”, pero también muchas temáticas de Curicó que también es importante apuntar y ver cómo las vamos potenciando, ratificando o rehaciendo porque hay un convencimiento de que hay un daño económico principalmente con algunos pequeños microempresarios que no han podido participar de muchas ferias que se han desarrollado históricamente en diferentes provincias incluyendo también Curicó”.
Por lo mismo, el jefe comunal dijo que “también nos han planteado la posibilidad de potenciar el trabajo que ellos desarrollan del punto de vista comercial para poder vender sus productos y en ese sentido, vamos a buscar los caminos para poder ayudarlos y también indicarles que la municipalidad para ellos siempre ha estado abierta”.
En esta línea, el encargado de la OMDEL, Iván Rojas, indicó que estas instancias obedecen a una disposición del Concejo Municipal y del alcalde Javier Muñoz, “donde la gente se reúne a conversar sobre la crisis política y social que afecta a los emprendedores, a aquellos que trabajan no por un sueldo mensual y que les ha sido mucho más dura la situación de que no se hayan podido desarrollar normalmente las actividades que teníamos. Pero nos vamos a poner de acuerdo para que en diciembre, enero, febrero y para adelante, nos vayamos poniendo a tono y seguir apoyando como nuestro alcalde nos pide, a la micro, pequeña y mediana empresa”.
NECESITAMOS TRABAJO
Natalie Pacheco, dueña de “Muebles Rauquén”, manifestó que la jornada fue necesaria y productiva “porque pudimos entregar todos nuestros puntos de vistas, también dar a conocer nuestras inquietudes y la visita del alcalde estuvo espectacular pudimos plasmar las ganas de poder volver a trabajar y seguir levantando el país sin miedo, así que muchas gracias a la Municipalidad de Curicó”.
La emprendedora curicana también aseveró que una de las principales necesidades de ellos es contar con trabajo. “Necesitamos levantar el país a través del trabajo. Todos queremos que esto mejore, pero lo que nosotros necesitamos es trabajar porque desde chicos todos nos han enseñado que todo se consigue con trabajo. Por lo mismo, queremos llamar a la comunidad a la calma para que podamos seguir trabajando y los cabildos y la nueva Constitución se puedan generar con trabajo y con paz”, puntualizó.
Ante esto el alcalde Javier Muñoz dio cuenta de que en este cabildo ciudadano “se ha analizado un poco la contingencia, “el Chile que Queremos”, pero también muchas temáticas de Curicó que también es importante apuntar y ver cómo las vamos potenciando, ratificando o rehaciendo porque hay un convencimiento de que hay un daño económico principalmente con algunos pequeños microempresarios que no han podido participar de muchas ferias que se han desarrollado históricamente en diferentes provincias incluyendo también Curicó”.
Por lo mismo, el jefe comunal dijo que “también nos han planteado la posibilidad de potenciar el trabajo que ellos desarrollan del punto de vista comercial para poder vender sus productos y en ese sentido, vamos a buscar los caminos para poder ayudarlos y también indicarles que la municipalidad para ellos siempre ha estado abierta”.
0 comments:
Publicar un comentario