#MauleNews: Más de 500 personas participaron en la quinta edición del desafío de ciclismo de ruta que recorre los paisajes más deslumbrantes de la Región del Maule.
El pasado sábado 20 de octubre se llevó a cabo una nueva versión de Gran Fondo Fin del Mundo, carrera que reunió en El Maule a los más fanáticos del ciclismo de ruta, posicionando a esta región como el escenario idóneo en donde se realiza una de las mayores competencias de este tipo en el país.
Con la Plaza de Panimávida como punto de partida, los participantes pedalearon por parajes deslumbrantes, cruzando por las nevadas montañas de la Cordillera de los Andes hasta llegar a una de las dos metas dispuestas: 115 km en la cuesta Los Cóndores y 136 km cercano al paso fronterizo Pehuenche.
La travesía no fue fácil. La ruta implicó un ascenso a los 2.160 metros sobre el nivel del mar hasta llegar a la Laguna del Maule, hazaña que debieron enfrentar los ciclistas aficionados y profesionales que llegaron no solo de diferentes puntos del país, sino también del extranjero, como Estados Unidos, Canadá, España, Australia, Argentina y Colombia, una muestra de que este desafío ciclístico, cuyo principal auspiciador es Enel Chile, es de atractivo internacional.
“Nos alegra haber apoyado, por segundo año consecutivo, la carrera Gran Fondo Fin del Mundo que posiciona a la Región del Maule como el escenario idóneo para una de las competencias de ciclismo más importantes del país. Con este tipo de iniciativas se contribuye a descentralizar los grandes eventos y llegar a más lugares dentro de Chile”, señaló Paolo Pallotti, gerente general de Enel Chile, principal auspiciador del encuentro.
El pasado sábado 20 de octubre se llevó a cabo una nueva versión de Gran Fondo Fin del Mundo, carrera que reunió en El Maule a los más fanáticos del ciclismo de ruta, posicionando a esta región como el escenario idóneo en donde se realiza una de las mayores competencias de este tipo en el país.
Con la Plaza de Panimávida como punto de partida, los participantes pedalearon por parajes deslumbrantes, cruzando por las nevadas montañas de la Cordillera de los Andes hasta llegar a una de las dos metas dispuestas: 115 km en la cuesta Los Cóndores y 136 km cercano al paso fronterizo Pehuenche.
La travesía no fue fácil. La ruta implicó un ascenso a los 2.160 metros sobre el nivel del mar hasta llegar a la Laguna del Maule, hazaña que debieron enfrentar los ciclistas aficionados y profesionales que llegaron no solo de diferentes puntos del país, sino también del extranjero, como Estados Unidos, Canadá, España, Australia, Argentina y Colombia, una muestra de que este desafío ciclístico, cuyo principal auspiciador es Enel Chile, es de atractivo internacional.
“Nos alegra haber apoyado, por segundo año consecutivo, la carrera Gran Fondo Fin del Mundo que posiciona a la Región del Maule como el escenario idóneo para una de las competencias de ciclismo más importantes del país. Con este tipo de iniciativas se contribuye a descentralizar los grandes eventos y llegar a más lugares dentro de Chile”, señaló Paolo Pallotti, gerente general de Enel Chile, principal auspiciador del encuentro.
0 comments:
Publicar un comentario