Centro Diurno de Curicó y su apoyo a las personas mayores

Noticias Región del Maule:  Posee un cupo total de 60 personas y en la actualidad hay 56 participantes. Están ubicados en el sector de Santa Fe. 

La Municipalidad de Curicó en convenio con Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) ejecuta el programa Centro Diurno para personas mayores. Este es un espacio comunitario que ofrece actividades a personas mayores de 60 años o más con dependencia leve o moderada, con el objetivo de mantener su autonomía y fortalecer su integración social y familiar. 

Cabe destacar que para la actual administración municipal encabezada por el alcalde George Bordachar, los adultos mayores son prioritarios en políticas públicas. 

En Curicó el Centro Diurno funciona en la sede social de la villa La Amistad y el horario es de lunes a jueves desde las 09:00 a 13:00 hrs. Los lunes y miércoles hay talleres recreativos en la tarde desde las 14:00 a 15:00 hrs aproximadamente. Martes y jueves la atención es desde las 09:00 a 17:20 hrs. 

Valentina Correa, trabajadora social y coordinadora del programa explicó cómo es la modalidad de trabajo. 

“El centro diurno es un programa que busca fortalecer la autonomía e independencia de las personas mayores a través de talleres grupales apoyados por un equipo multidisciplinario conformado por un terapeuta ocupacional, kinesiólogo, psicólogo y trabajadora social, además de un TENS. 

Hacemos talleres grupales de 45 minutos por cada área, donde tratamos de fortalecer la autonomía e independencia y también generando redes y vínculos”, mencionó Correa. 

Cabe mencionar, que este programa tiene una duración alrededor de seis meses en un territorio especifico, posteriormente cambia de sector dentro de la comuna con el fin de abarcar la mayor cantidad de personas. 

BENEFICIARIOS 

Para poder acceder a este programa las personas deben tener los siguientes requisitos. 
- Tener 60 años y más
- Residir en la comuna de Curicó 
- Tener un Registro Social de Hogares (RSH) máximo hasta el 70% y contar con una dependencia leve, que eso lo puede constar un profesional de salud, que en este caso puede ser el terapeuta ocupacional del programa.

Amada Briones, usuaria del centro diurno mencionó que este programa les ha servido física y mentalmente. 

 “Ha sido de mucha ayuda porque soy una persona que vive sola y esto me ha cambiado la vida, sobre todo con los profesores que son un siete cada uno. Se han dado en un cien por ciento para nosotros. Me gustaría que esto siguiera en el tiempo, porque nos sirve mucho y la mayoría somo adultos mayores y necesitamos la ayuda de los profesores y profesionales tanto para la salud como para que nos juntemos y convivamos”, aseveró. 

Actualmente, el programa tiene cuatro cupos disponibles y se espera en el mes de enero del año 2026 iniciar en otro sector de la comuna con nuevos beneficiarios. 
              .


Share on Google Plus

Post de: Administradora

MauleNews.com se erige como la principal fuente de información integral e independiente en la región del Maule. Con un compromiso inquebrantable con la verdad y la calidad periodística, nos destacamos como un medio digital que coloca a la comunidad en primer plano. Dedicados a la excelencia informativa, en MauleNews.com buscamos ofrecer a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos locales, nacionales e internacionales que impactan en la región del Maule. Nos esforzamos por ser una voz imparcial y objetiva, brindando una plataforma que fomente la participación ciudadana y la construcción de una comunidad informada.

0 comments:

Publicar un comentario