Exigen financiamiento total para el Fondo de Medios del Maule tras ola de errores

Noticias Región del Maule:  Profunda crisis de confianza sacude al trámite de los Fondos de Medios en el Maule: Colegio de Periodistas exige reparación institucional y transparencia total

El proceso de adjudicación del Fondo de Medios de Comunicación Social en la región del Maule vive su momento más crítico de los últimos años. Una serie de equivocaciones en las actas de evaluación, publicación y notificación provocó indignación entre los postulantes, medios de comunicación de la Región Maulina que son en su mayoría Pymes, a excepción de TVN Red Maule, y fue el propio Consejo Regional (CORE), que aplazó la votación de las iniciativas ganadoras tras constatar graves discrepancias en los cómputos y comunicaciones oficiales.

La situación detonó la ofensiva institucional desde el Colegio de Periodistas Maule Norte, con un comunicado de prensa donde se expresa la visión de su presidenta, Elia Piedras, quién formalizó la exigencia ante el seremi (s) de Gobierno, Franco Hormazábal, solicitando que todos los proyectos presentados al Fondo reciban financiación. “Asignar financiamiento a la totalidad de las iniciativas es una medida reparadora, que permitiría restablecer la credibilidad del instrumento, dar una señal de transparencia y equidad y fortalecer el compromiso con la libertad de prensa”, expone la misiva, resaltando la profundidad del daño institucional y la urgencia de una respuesta efectiva para los medios locales.

Este papel protagónico de Hormazábal, seremi en calidad subrogante, responde a la salida de la titular Nataly Rojas, quien renunció en plena tramitación de los fondos para iniciar una segunda candidatura parlamentaria por Maule Norte. La renuncia de Nataly Rojas justo con el proceso inconcluso intensificó la percepción de desorden administrativo, marcada por una cadena de errores en etapas clave.

Errores, correcciones y una votación postergada

Los antecedentes indican que la propia secretaría ministerial reconoció “una serie de errores en los cálculos de adjudicación, publicación y notificación del concurso”, lo que agudizó la desconfianza entre postulantes y directores de medios. El CORE, órgano encargado de aprobar la priorización elaborada por la Comisión Evaluadora, suspendió la votación de agosto para someter a revisión exhaustiva los resultados, ante la presencia de cómputos finales con correcciones y rectificaciones.

En palabras de la Presidenta Elia Piedras: “Los consejeros indicaron que deseaban revisar con más detención los resultados del concurso, ante errores en los cómputos finales, que llegaron a esa instancia con correcciones. Una vez el CORE visó la priorización de proyectos, en una sesión posterior, el ministerio publicó resultados equivocados y lo que es peor, notificó a medios que no habían logrado recursos, que sí lo habían hecho. Fue una seguidilla de desaciertos muy delicados.”

A nivel concreto, en su versión 2025, el Fondo de Medios recibió 62 iniciativas, de las cuales 34 resultaron oficialmente ganadoras, 26 quedaron en lista de espera y dos no fueron adjudicadas por bajo puntaje. Sin embargo, la publicación y notificación de estos resultados presentó incongruencias sustanciales, generando una ola de malestar entre los actores implicados y poniendo en entredicho la legitimidad del proceso.

Llamado a la acción: reparación, transparencia y libertad de prensa

El Colegio de Periodistas Maule Norte estima que entregar recursos a todos los postulantes es la única vía para recomponer la confianza entre el Estado y los medios locales, y garantizar que no se repitan hechos que lesionen la fe pública en los instrumentos de fomento estatal. La propuesta, aunque inédita y desafiante, se convierte en símbolo de la lucha por la transparencia y el fortalecimiento institucional, especialmente ante la vulnerabilidad evidenciada por el proceso actual.

Con un contexto marcado por dimisiones, errores y presión social, la región espera respuestas concretas de las autoridades nacionales y locales, que permitan zanjar el conflicto, restaurar la credibilidad y fortalecer el periodismo independiente en el Maule.

Para acceder a la cobertura completa, contenido original y reportajes en terreno, visita Maule News (http://www.maulenews.com) y sigue sus redes sociales para mantenerte informado sobre el avance de este tema crucial y otros aspectos de la contingencia regional.                    .



Share on Google Plus

Post de: Maule News

MauleNews.com se erige como la principal fuente de información integral e independiente en la región del Maule. Con un compromiso inquebrantable con la verdad y la calidad periodística, nos destacamos como un medio digital que coloca a la comunidad en primer plano. Dedicados a la excelencia informativa, en MauleNews.com buscamos ofrecer a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos locales, nacionales e internacionales que impactan en la región del Maule. Nos esforzamos por ser una voz imparcial y objetiva, brindando una plataforma que fomente la participación ciudadana y la construcción de una comunidad informada.

0 comments:

Publicar un comentario