Estudiantes de arquitectura proponen ideas para sector CREA de Talca

Noticias Región del Maule: Alumnos de quinto año de la Universidad de Talca participaron de un concurso que les permitió aportar con propuestas innovadoras para este importante sector de la capital maulina.  

El primer lugar del concurso lo obtuvo el proyecto “Punto contraste” que presentó una propuesta que incluye áreas verdes.  

El Centro Regional de Abastecimiento de Talca (CREA) está ubicado en un punto estratégico de la ciudad, entre la Alameda, 11 Oriente y 2 Norte. Un lugar que concentra a diario una alta circulación de personas y vehículos, y que, a su a vez, alberga a más de 500 emprendedores, convirtiéndose en un eje clave para la actividad productiva local. 

Con el objetivo de proyectar mejoras para este espacio, la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca en conjunto con la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), realizaron un concurso en donde alumnos de quinto año de esta carrera entregaron diferentes ideas para uno de los sectores más dinámicos y concurridos de la capital maulina.  

“Este concurso opera sobre un diagnóstico hecho por la Secplan, ya que según sus estudios hay un requerimiento de actualizar los espacios del Crea y el terreno que está al frente (actualmente utilizado como estacionamiento)”, detalló el académico de la Escuela de Arquitectura y coordinador de la línea de Taller, Glenn Deulofeu.  

“El propósito es abrir la conversación respecto a un lugar muy importante para la ciudad como es el extremo oriente de la Alameda de Talca, un terreno muy complejo, con muchas variables y por lo tanto necesitamos la búsqueda de posibilidades y de imágenes”, agregó el docente. 

El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, destacó que la instancia permite rescatar ideas para futuras soluciones urbanas. “El CREA representa nuestra identidad. Hay ideas que me parecen muy novedosas e innovadoras y hay que tenerlas siempre en consideración porque salen elementos importantes a considerar en el desarrollo de la comuna”, recalcó. 

Ideas Ganadoras 

Los proyectos fueron presentados a través de imágenes y maquetas. El jurado estuvo integrado por docentes de la Escuela de Arquitectura UTalca y la Secplan.  

El académico de dicha escuela y docente del Taller 5, Benjamín Murúa, explicó que el desafío que estableció el concurso era el proyecto para dos terrenos. “Parte del encargo era generar un polo de vivienda en una zona y proponer una infraestructura acorde a alguna intervención del CREA”, especificó el docente.  

El objetivo del concurso y la vinculación con la Secplan es “generar un marco de ideas libres dadas por los resultados académicos de estos proyectos, para que el día de mañana desarrollar bases reales”, recalcó Murúa.  

El primer lugar lo obtuvo “Punto contraste”, de las alumnas Valentina Henríquez, Emilyn Ramírez, Constanza Rojas, Ignacia Trejo, Alexandra Vásquez y Verónica Yáñez. El segundo lugar “Umbral de la memoria” de Paz Gálvez, Amily Valdivia, Felipe Carvajal, Laime Reyes e Iván Santibáñez. Y el tercer lugar, “Estación nuevo eje CREA” de Alejandra Osorio, Valeria Valenzuela, Mónica Antúnez e Ignacio Maluenda. 

La estudiante Valentina Henríquez, expresó que para ella y su grupo fue un honor y orgullo obtener el primer lugar. “Trabajamos mucho para esto, felices de que nuestro trabajo haya sido tomado en cuenta”.  El proyecto ganador “fue centrado en mantener la escala de barrio para que tuviera correlación con el entorno del lugar, además, quisimos incorporar áreas verdes para la ciudad porque creemos que es importante tener en cuenta a la hora de diseñar”, especificó la alumna.  

El coordinador de la línea de Taller y parte del jurado, Glenn Deulofeu, subrayó que “Punto contraste” se escogió como ganador por “el respeto a la preexistencia del CREA y también porque propone una espacialidad en equilibro entre lo construido, lo no construido y lo vegetal. Propone espacios en armonía con la naturaleza”, detalló.  

El docente explicó que se fijaron dos ejes para la elección de los ganadores. “Las virtudes que el proyecto entrega en términos urbanos para Talca y el balance de la idea, es decir, cómo las propuestas tienen cierto balance con la realidad, con las posibilidades de plausibilidad a mediano o largo plazo para ser realizado, quizás no necesariamente tal cual, pero sí en la manera como proponen los proyectos”, detalló Deulofeu. 

Vinculados con la ciudad  

El director de la Escuela de Arquitectura de la UTalca, Víctor Letelier, enfatizó el rol del taller como espacio de reflexión. “Más que construir una imagen definitiva, lo que busca este ejercicio es generar ideas de ciudad a partir del CREA como caso de estudio, para luego discutirlas con la administración pública y eventualmente llevarlas al siguiente nivel”. 

La directora del Secplan, Mariana Fuentes, valoró el trabajo desarrollado por los estudiantes. “Vimos este espacio como un lugar que se pudiese proyectar con mayor intensidad y con buena perspectiva. Resulta un trabajo tremendo y extraordinario, desde ya felicito a todos los alumnos que trabajaron en esto. Desde la Municipalidad de Talca queremos que los estudiantes y la universidad se involucren con la ciudad, con los espacios, que participen y sean parte de la construcción de la ciudad que tenemos".

El alcalde destacó la necesidad de poner en valor la infraestructura existente: “Creemos que es importante revitalizar, fortalecer y darle valor al edificio, que tiene alrededor de 50 años y que ya forma parte de nuestra identidad, y por qué no decirlo, también de nuestro patrimonio”. 

“Es súper importante tener estas instancias en la escuela, porque nos acercan a la vida laboral y también para que podamos tener conciencia de cómo es diseñar en una ciudad, para la ciudad y para las personas que viven en ella”, concluyó la estudiante del equipo ganador, Valentina Henríquez.                                 .


Share on Google Plus

Post de: Administradora

MauleNews.com se erige como la principal fuente de información integral e independiente en la región del Maule. Con un compromiso inquebrantable con la verdad y la calidad periodística, nos destacamos como un medio digital que coloca a la comunidad en primer plano. Dedicados a la excelencia informativa, en MauleNews.com buscamos ofrecer a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos locales, nacionales e internacionales que impactan en la región del Maule. Nos esforzamos por ser una voz imparcial y objetiva, brindando una plataforma que fomente la participación ciudadana y la construcción de una comunidad informada.

0 comments:

Publicar un comentario