Estricta fiscalización al comercio leñero en Curicó

Noticias Región del Maule:   Consumidores deben exigir la venta de leña seca. Desde febrero se realizan inspecciones.

Equipos de la Dirección de Gestión Ambiental dependientes de la Municipalidad de Curicó, CONAF, Superintendencia de Medio Ambiente y Servicio de Impuestos Internos (SII), fiscalizaron en terreno locales de comercio leñero. El objetivo fue que cumplan con la legalidad y que principalmente se encuentre seca. O sea, bajo los niveles de humedad que exige el Plan De Descontaminación Ambiental.

Como resultado de la fiscalización, el Servicio de Impuestos Internos cursó dos multas por incumplimientos de normativas a comerciantes que no emitían la correspondiente boleta o factura por las ventas realizadas.

Maximiliano Rojas, Fiscalizador de la Superintendencia de Medio Ambiente del Maule, resumió al término de la actividad que, junto a los demás organismos, se fiscalizaron distintos puntos de comercio leñero.

“Verificamos que cuenten con equipo para medir la humedad de la leña para la comercialización. Que cuenten con una tabla de conversión de los distintos tipos de leña y que la leña tenga los niveles de humedad permitidos para la venta, es decir, inferiores al 25%”, dijo.

Respecto del consumidor señaló que el principal factor que debe considerar es que sea un punto de venta autorizado por el municipio, es decir que tenga patente y cumpla con la legalidad tributaria. Además, que pueden pedir al vendedor que mida la humedad de la leña que se está comprando, ya que es exigencia de la superintendencia, que deban contar con medidor de humedad.

Manuel Santibáñez Ortiz, jefe provincial de CONAF Curicó, señaló que el rol de la institución forestal fue, en el marco del Plan de Descontaminación Atmosférica, velar por el cumplimiento en los centros de acopio respecto de la procedencia de la leña y planes de manejo. “También viendo el contenido de humedad ya que tenemos que velar por la calidad del aire y medioambiente en general. Siempre tenemos que velar por la procedencia de la leña y contenido de humedad adecuado ya que causa gran daño al medio ambiente encender una estufa con leña húmeda”.

En la comuna de Curicó aún se han mantenido en estado bueno y regular las condiciones de calidad del aire, sin embargo, este trabajo de fiscalización se mantendrá durante todo el periodo, con la finalidad de contribuir a mitigar los efectos del uso de leña que contamine el medio ambiente.

              .


Share on Google Plus

Post de: Administradora

MauleNews.com se erige como la principal fuente de información integral e independiente en la región del Maule. Con un compromiso inquebrantable con la verdad y la calidad periodística, nos destacamos como un medio digital que coloca a la comunidad en primer plano. Dedicados a la excelencia informativa, en MauleNews.com buscamos ofrecer a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos locales, nacionales e internacionales que impactan en la región del Maule. Nos esforzamos por ser una voz imparcial y objetiva, brindando una plataforma que fomente la participación ciudadana y la construcción de una comunidad informada.

0 comments:

Publicar un comentario