Una nueva polémica de alto impacto golpea a la Municipalidad de Curicó. El diputado por el Maule, Jorge Guzmán, exigió públicamente explicaciones a la anterior administración comunal liderada por el exalcalde Javier Muñoz, por el destino desconocido de más de $800 millones entregados por el Ministerio de Educación al Departamento de Educación de la comuna, fondos que estaban expresamente destinados a la reparación de ocho establecimientos educacionales afectados por los temporales de 2023.
La denuncia fue formalizada por el actual alcalde George Bordachar, quien presentó una querella criminal por el presunto delito de aplicación pública diferente, tras descubrir, mediante una auditoría interna, que los $885 millones provenientes del Fondo de Emergencia Regular y Conservación no fueron utilizados para reparar los colegios siniestrados. A la fecha, los establecimientos afectados aún no reciben las mejoras necesarias y han debido organizar bingos, rifas y otras actividades solidarias para continuar funcionando.
“Es aberrante, indignante y es una vergüenza que se mal utilicen los recursos que estaban destinados a la educación pública de la comuna de Curicó. $800 millones que estaban destinados a reparar ocho escuelas públicas de la comuna de Curicó, y que hoy nadie sabe dónde están. Necesitamos claridad y una investigación, por eso hemos oficiado al Ministerio de Educación para que realice las gestiones necesarias para que existan responsables”, declaró con dureza el diputado Guzmán desde el Congreso Nacional.
El parlamentario no escatimó palabras para apuntar directamente al exalcalde Muñoz, al sostener que:
“Muchos responsables están en la administración anterior de la comuna de Curicó. El exalcalde, Javier Muñoz, tiene que dar respuesta, tiene que responderle a Chile qué hicieron con los 800 millones de pesos que estaban destinados a reparar las escuelas públicas de la comuna de Curicó. Es una vergüenza y es aberrante”, subrayó durante su intervención en la Cámara de Diputados.
Según los antecedentes contenidos en la querella, los recursos desaparecidos estaban destinados a la Escuela Diego Portales, Escuela Capellán José Luis López Carrasco, Escuela Brasil, Liceo Zapallar, Escuela El Maitenal, Colegio María Olga Figueroa, Escuela Italia y Escuela Argentina. Todos estos establecimientos sufrieron severos daños estructurales debido a las inundaciones de 2023, y más de un año después, siguen esperando los arreglos prometidos.
El oficio presentado por el diputado Guzmán al Ministerio de Educación busca establecer si existieron omisiones, irregularidades administrativas o derechamente delitos en la ejecución de los fondos públicos. El Ministerio deberá pronunciarse formalmente y definir si se abrirá un sumario o se derivará el caso al Ministerio Público.
Este nuevo caso vuelve a encender las alertas sobre el manejo de fondos públicos en la educación municipalizada, un sistema que sigue enfrentando críticas por su falta de control, transparencia y fiscalización real, mientras miles de estudiantes y docentes deben soportar las consecuencias de decisiones negligentes o corruptas.
Desde la administración actual, encabezada por el alcalde Bordachar, se ha solicitado al Mineduc mayor celeridad para intervenir y garantizar que los recursos efectivamente lleguen a las escuelas, antes de un nuevo invierno que podría agravar aún más la precariedad de la infraestructura escolar en Curicó.
0 comments:
Publicar un comentario