Proyecto CORFO potencia la innovación en emprendedores maulinos

Noticias Región del Maule: A través de una intensa capacitación proyectan el crecimiento y consolidación de sus negocios buscando un valor agregado a sus productos.

Siempre se ha dicho que ser emprendedor en nuestro país no es fácil, debido a la enorme cantidad de obstáculos que deben enfrentar y a los fracasos que se viven a diario, pero la constancia, la capacitación e innovación son fundamentales para crecer y consolidarse. 

Es por ello, que un grupo compuesto por 30 personas del Maule Sur, que tienen en común ser mayor de 40 años, y ser parte de un proyecto denominado “Acción 40”, que está bajo el alero del programa “Viraliza Formación” de CORFO, y es ejecutado por la Sociedad Educativa Los Alerces, están capacitándose para alcanzar grandes logros y cumplir sus anhelados sueños.   

Se trata de emprendedores que van desde productoras de vegetales, viveros, pastas artesanales, vinos, cerveza, productores de miel, entre otros rubros, los que asisten a clases semanalmente a la pinacoteca de la Delegación Presidencial Provincial de Linares donde los han albergado y les entregan conocimientos que llevan a la práctica y de los cuales ya se están viendo buenos resultados.  
 
“Este proyecto es un instrumento que se llama Viraliza, que apoya la formación de emprendedores con características dinámicas. Aquí hay un grupo de 30 emprendedores que tienen un emprendimiento que va más allá de la producción tradicional de ciertos productos de la zona, como por ejemplo hay apicultores que están buscando un valor agregado a su miel, o un subproducto de la miel en el área cosmética, hay alimentos funcionales, como ciertas hierbas o té que tienen características medicinales, hay esquemas de turismo de vitivinicultura. etc.

Todos tienen un emprendimiento dinámico que requiere cierta formación, de estas capacidades que se están dando a partir de talleres, y cursos para este tipo de emprendimientos”, explica Nelson Rojas, ejecutivo de proyectos CORFO Maule.

Vivero y pastas artesanales 

Una de las participantes de este proyecto es Gisela Acuña, quien creó su negocio denominado “Viveros Alma y Corazón” y ya lleva 10 años dedicada a ello, “estuve buscando y recorriendo, tratando de ser independiente y hacer algo que me guste, y que genere recursos, donde ambos ganemos, tanto el cliente como yo, y de esta forma se me ocurrió la idea del vivero, porque hacer plantas es lo que me encanta”, nos cuenta.

Además, nos invita a visitar su Facebook e Instagram “Alma y Corazón”, donde se puede apreciar su trabajo y hacer contacto para comprar sus productos.

También nos cuenta su historia, Belén Molina, emprendedora del arte culinario con su negocio “Belito Pastas” que al igual que Gisela, se muestra a través de las redes sociales con sus exquisitas pastas artesanales como lasaña, raviolis y fetuccini, sin preservantes y conservantes, que se venden congelados.

“Partí vendiendo comida el año 2014. Disfruto mucho cocinar, creo la comida gira en torno a los momentos más importantes de las personas. Cocinar es entregar amor por medio de la comida. Es así como primero partí cocinando para mi familia, pero después por sugerencia de los vecinos y amigos, comencé a hacer comida para vender. Posteriormente saqué mi resolución sanitaria y me formalicé en forma contable”, relata.

Explica que el estar participando de este proyecto la tiene muy contenta, “porque gracias a los conocimientos adquiridos he ido creciendo y he ido ampliando mi mente”.

En tanto, Branco Moreno Caro, jefe de gabinete de la Delegación Presidencial Provincial de Linares, indica que “estamos muy contentos de alojar en nuestras dependencias a este curso de emprendedores, pues este proyecto es único en la región del Maule y permite que puedan participar hombres y mujeres de las ocho comunas y sobre todo del ámbito rural”.

“La idea es que estas personas con estas capacitaciones logren salir adelante por sus familias, por ellas, por Chile y por todos. Lo ideal es que nuestras hortaliceras, nuestra gente que produce en el campo pueda mostrar sus productos acá en las ferias que se realizan y potenciar sus negocios”, agrega Moreno. 

Cabe hacer notar que este proyecto tiene por objetivo realizar un plan de capacitación de 40 horas para 30 participantes mayores de 40 años de la industria vitivinícola, apícola y agrícola de la región del Maule. Este se está llevando a cabo mediante una formación presencial teórico-práctico para emprendedoras y emprendedores que busquen comenzar un emprendimiento con una edad igual o superior a 40 años, reconociendo y aprovechando su experiencia previa.

El proyecto concluirá con una feria en las cual los emprendedores participantes podrán exponer los productos o servicios realizados en su negocio.

               .

Share on Google Plus

Post de: Administradora

MauleNews.com se erige como la principal fuente de información integral e independiente en la región del Maule. Con un compromiso inquebrantable con la verdad y la calidad periodística, nos destacamos como un medio digital que coloca a la comunidad en primer plano. Dedicados a la excelencia informativa, en MauleNews.com buscamos ofrecer a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos locales, nacionales e internacionales que impactan en la región del Maule. Nos esforzamos por ser una voz imparcial y objetiva, brindando una plataforma que fomente la participación ciudadana y la construcción de una comunidad informada.

0 comments:

Publicar un comentario