Un oficio urgente en defensa de la Región del Maule
El diputado por el Maule, Benjamín Moreno, alzó la voz ante el creciente malestar ciudadano por el cobro de multas sanitarias impuestas durante la pandemia de COVID-19. El parlamentario ofició a la ministra de Salud, solicitando detalles precisos sobre la cantidad de sanciones aplicadas en la región y los procedimientos de cobro actualmente en curso.
Según explicó Moreno, el requerimiento busca “transparentar el proceso y contar con antecedentes concretos sobre la magnitud de esta situación en el Maule”, con el fin de evaluar medidas que permitan mitigar el impacto en las familias afectadas.
¿De qué montos estamos hablando?
El escenario es alarmante: muchas personas comenzaron a recibir cobros que superan los 4 millones de pesos, ahora exigidos a través de la Tesorería General de la República. De no pagar, arriesgan retenciones de fondos o embargos de bienes.
"¿Y hacer caja, para qué? Para seguir financiando escándalos como las fundaciones, para seguir agrandando el Estado con sus amigotes y los ineptos innecesarios. ¿Y los costos de todo eso? Los pagan los chilenos, los maulinos, la gente que trabaja y que hoy no puede asumir deudas millonarias por multas que ni siquiera sabían que tenían", criticó duramente el diputado.
Especial preocupación por zonas rurales
¿Qué pasa con quienes nunca fueron notificados?
Uno de los focos de preocupación que planteó Moreno es la situación de los habitantes de zonas rurales, quienes muchas veces no pudieron ser notificados debidamente ni defenderse de los cargos durante las restricciones de la pandemia.
“Esto no es justicia sanitaria ni orden administrativo, es aprovechamiento”, denunció el diputado, apuntando a la falta de equidad en los procesos de fiscalización en comunas rurales.
"¿Qué pasa con quienes viven en parcelas, donde en su momento no pudieron ser notificados o responder a fiscalizaciones? Esto es un abuso que debemos frenar", enfatizó Moreno.
Un llamado a frenar el daño
El parlamentario insistió en que el actual proceso de cobro puede generar un daño profundo a miles de familias chilenas, ya afectadas por el alza en el costo de la vida y la crisis económica post pandemia.
"Es urgente revisar esta situación. No podemos permitir que una injusticia administrativa termine destruyendo los esfuerzos de tantas personas que solo buscan salir adelante", concluyó.
👉 Sigue informado sobre esta y otras noticias de la Región del Maule en MauleNews.com, y no olvides seguirnos en todas nuestras redes sociales para estar siempre al día con Maule News.
0 comments:
Publicar un comentario