Chile vivió este martes una de las interrupciones eléctricas más grandes de su historia reciente. A las 15:16 horas, un fallo en el sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico dejó sin luz a millones de personas desde Arica hasta Los Lagos, generando caos en el transporte, afectaciones en hospitales y la suspensión de clases.
Presidente Boric: "Lo ocurrido hoy nos indigna"
En una declaración realizada la noche del martes, el presidente Gabriel Boric fue categórico en su rechazo a lo sucedido. "No es tolerable que por responsabilidad de una o varias empresas se afecte la vida cotidiana de millones de personas", manifestó el Mandatario, agregando que el gobierno no "dejaría pasar" esta situación.
Boric aseguró que se llevará a cabo una investigación exhaustiva y que los responsables enfrentarán consecuencias: "Nos vamos a asegurar de que los responsables tengan que responder con todas las medidas propias de nuestra institucionalidad", enfatizó.
Estado de Excepción y despliegue de fuerzas de seguridad
Dado el impacto del apagón, el Presidente decretó Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe en las regiones afectadas, permitiendo el despliegue de efectivos militares, Carabineros y la PDI para garantizar la seguridad ciudadana.
Además, se impuso un toque de queda desde las 22:00 horas del martes 25 hasta las 6:00 horas del miércoles 26 de febrero, aplicable desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Los Lagos.
Suspensión de clases y plan de contingencia en servicios básicos
Para minimizar riesgos y facilitar la normalización del suministro, se suspendieron las clases en todas las regiones afectadas. En paralelo, se activó un plan de contingencia para garantizar el abastecimiento de agua potable en zonas donde la falta de electricidad amenazaba con interrumpir el servicio.
Electrodependientes: la tragedia dentro del apagón
Uno de los episodios más críticos fue el impacto en pacientes electrodependientes. Tres personas fallecieron al no poder acceder a la energía necesaria para el funcionamiento de sus dispositivos médicos. Las autoridades han reiterado el llamado a establecer protocolos más estrictos para evitar que una crisis de esta magnitud vuelva a costar vidas.
Avance en la recuperación del servicio
Hasta la noche del martes, se había restablecido la electricidad en 4.150.000 hogares de los más de 8 millones afectados. El Presidente manifestó que se espera la normalización total del suministro para la mañana del miércoles, cuando se lleve a cabo el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) Nacional.
Un episodio inédito en la historia energética de Chile
Si bien en Chile han ocurrido apagones masivos en el pasado, la extensión territorial y el número de afectados hacen de este evento uno de los más graves de las últimas décadas. La crisis ha puesto en jaque la infraestructura eléctrica del país y ha reabierto el debate sobre la regulación de las empresas encargadas de la transmisión de energía.
0 comments:
Publicar un comentario