Un acercamiento directo a la comunidad
El operativo, realizado con el apoyo de la organización social Transgéneras por el Cambio, incluyó la entrega de autotest, preservativos, lubricantes y material educativo, así como consejerías personalizadas. La enfermera Claudia Morales, coordinadora del Programa VIH del HRT, destacó la relevancia de estas acciones:
"El VIH es hoy una enfermedad crónica tratable, pero el diagnóstico temprano es clave para garantizar una mejor calidad de vida. Con iniciativas como esta buscamos romper barreras y empoderar a las personas con herramientas como el autotest, que permite realizarse la prueba en casa y de forma confidencial", explicó Morales.
La enfermera también subrayó que este tipo de estrategias ayudan a iniciar tratamientos de manera más oportuna, reforzando la autonomía y la confianza de los pacientes.
Locales nocturnos como aliados en la prevención
Gitana Club, uno de los establecimientos que acogió el operativo, fue clave en esta jornada. Nicolás Arellano, asistente administrativo del local, destacó el impacto positivo de la actividad:
"Es importante normalizar estos temas. La gente estuvo receptiva y agradecida por la información. Queremos que la prevención sea algo cotidiano y que todos puedan acceder a ella sin prejuicios", señaló.
Por su parte, Felipe Sepúlveda, trabajador social y director de Transgéneras por el Cambio, valoró la colaboración con el HRT:
"Este trabajo en conjunto fortalece nuestras acciones y nos permite llegar a más personas con información vital para prevenir el VIH", afirmó.
El VIH en cifras y avances en tratamiento
Según ONUSIDA, 39,9 millones de personas viven con VIH en el mundo, mientras que Chile registra 83.000 casos, con 1.158 diagnósticos nuevos reportados solo hasta marzo de 2024. En el Maule, la UNACESS del HRT controla a 1.233 personas con VIH, con 113 nuevos ingresos este año.
La buena noticia es que los tratamientos antirretrovirales (TARV) han avanzado significativamente. Una píldora diaria permite controlar el virus y alcanzar el estado de indetectable, evitando la transmisión del virus a parejas sexuales (principio I=I). Además, en un futuro cercano, se espera la implementación de tratamientos inyectables administrados cada 3 o 6 meses, simplificando aún más el manejo de la enfermedad.
La importancia de la prevención
Para prevenir el VIH, es esencial:
- Usar preservativos en todas las relaciones sexuales.
- Realizarse pruebas de detección regularmente.
- Acceder a información confiable.
El HRT invita a la comunidad a solicitar pruebas rápidas gratuitas y confidenciales a través del correo testrapido@hospitaldetalca.cl.
0 comments:
Publicar un comentario