Noticias Región del Maule: U. Autónoma de Chile en Talca y Ministerio de Bienes Nacional entregan capacitación en programa “Chile Propietario”, para brindar orientación jurídica gratuita a la ciudadanía
___________________________________________
La Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile en Talca realizó junto a la Unidad de Regularización del Ministerio de Bienes Nacionales de la región del Maule, el taller “Regularización de Dominio. Decreto Ley 2.695”, el cual entregó herramientas a estudiantes de la carrera Derecho, quienes prestan atención a la ciudadanía, como parte de la asignatura práctica Clínica Jurídica.
La actividad contó con la participación de la abogada de la unidad regional, Carolina Aguilar Gómez, quien valoró positivamente la alianza entre la Clínica Jurídica y la oficina regional del Ministerio, a propósito de brindar atención oportuna y de calidad a usuarios de la materia.
Es de destacar que la unidad ministerial deriva casos a preconsulta con la Clínica Jurídica, a fin brindar acompañamiento durante todo el proceso del cual son usuarios.
Como parte del encuentro, Aguilar se refirió a información y herramientas prácticas en línea sobre las distintas etapas de los procedimientos de consulta más frecuentes del programa “Chile Propietario”, a fin de lograr la correcta orientación jurídica para la adquisición de inmuebles.
Entre otros detalles, la abogada se refirió a definiciones básicas en materia de irregularidad en dominio de bienes y acotó que estos suelen ser procedimiento tramitados por adultos mayores, interesados en dejar regularizadas tenencias sobre inmuebles, a objeto de que las personas pueden heredarlos. Allí radica la razón por la cual dichos procedimientos deben ser explicados a los usuarios de manera sencilla.
Subrayó que si un bien raíz no está inscrito en el Conservador de Bienes Raíces respectivo, a nombre de quien actúa como dueño o empresario del mismo, es considerado irregular, por lo cual es importante generar conciencia al respecto.
Lo contrario provocaría posibles inconvenientes como: disminución en su valor comercial, induce a transferencias imperfectas y riesgo de la pérdida de la inversión efectuada. También puede generar dificultades para acceder a la red social del Estado e imposibilidad de suscribir a subsidios estatales, donde el Título de Dominio es requisito, entre otros.
En este sentido, resulta de gran valor la atención jurídica gratuita entregada por la Clínica Jurídica y estudiantes de la carrera en esta materia.
Por su parte, la Abogada Paula Valenzuela, Directora de la Clínica Jurídica de la Universidad Autónoma de Chile señaló que con estas actividades se pretende entregar herramientas actualizadas a los futuros abogados y abogadas egresados de esta Universidad en todas las áreas del Derecho.
0 comments:
Publicar un comentario