Noticias Región del Maule: Se trata del primer convenio de SENAMA con una institución de educación superior con cobertura nacional.
El envejecimiento de la población chilena es una realidad, con múltiples retos y desafíos para la sociedad en su conjunto, como así también, para las acciones de las políticas públicas, especialmente ante situaciones de abuso, maltrato y violencia hacia las personas mayores.
Dado este escenario, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y la Universidad Santo Tomás, a través del Programa de Apoyo al Adulto Mayor y Migrante, CEAMI UST, firmaron un convenio de colaboración de carácter nacional, con la finalidad de promover su plena inclusión en la sociedad y su reconocimiento como sujetos de derechos, a través del buen trato de este grupo etario.
El convenio se materializa en la derivación de causas a las clínicas jurídicas presentes en las 11 sedes donde se imparte la carrera de Derecho, lugar en que se reciben casos de personas mayores que tienen distintos tipos de problemas jurídicos, principalmente de familia, los cuales son tramitados en los Tribunales de Justicia por los estudiantes, con la supervisión de sus profesores-tutores
El seremi Desarrollo social y Familia, Juan Eduardo Prieto comento “lo primero es agradecer a la Universidad Santo Tomas que una vez más se suma a las distintas iniciativas del Gobierno del Presidente Piñera, destacar mucho que esto se enmarca en el Compromiso País, iniciativas públicas privadas son las que estamos buscando, como estado, como gobierno y porque creemos que la sociedad civil, las universidades, deben sumarse y ser un aporte en las distintas instancia,s en este caso concreto al apoyo a los adultos mayores que nos va entregar la clínica jurídica de la Universidad”
Por su parte la coordinadora regional de SENAMA, Patricia Labra señalo “este beneficio ya está vigente hay dos maneras una es acercándose a las oficinas de SENAMA donde serán derivados con hora y día de atención como también en forma espontánea en la clínica jurídica donde ya están en pleno conocimiento de este convenio que es de carácter nacional y que dará una atención preferencial a nuestros mayores que buscan ayuda en materia jurídica, además universidades juegan un rol tremendamente importante en este nuevo desafío que tenemos como país, no solo en la generación de conocimiento, sino que también en lo que es la formación de sus estudiantes y la extensión que, en este caso, tiene la Universidad Santo Tomás a lo largo del país”.
En tanto el director de la Clínica Jurídica sede Talca, Jose Santibáñez comento “los beneficios son varios pero si tenemos que resumirlo en uno básicamente es la asistencia jurídica y la representación de ellos como adultos mayores ante los tribunales de justicia de nuestra región por tres abogados y además de los alumnos de quinto año de nuestra casa de estudios”
Dicho convenio se encuentra vigente y los adultos mayores que requieran efectuar consultas pueden dirigirse a las oficinas de SENAMA Regional o directamente a la Clínica Jurídica de la Universidad Santo Tomas.
El envejecimiento de la población chilena es una realidad, con múltiples retos y desafíos para la sociedad en su conjunto, como así también, para las acciones de las políticas públicas, especialmente ante situaciones de abuso, maltrato y violencia hacia las personas mayores.
Dado este escenario, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y la Universidad Santo Tomás, a través del Programa de Apoyo al Adulto Mayor y Migrante, CEAMI UST, firmaron un convenio de colaboración de carácter nacional, con la finalidad de promover su plena inclusión en la sociedad y su reconocimiento como sujetos de derechos, a través del buen trato de este grupo etario.
El convenio se materializa en la derivación de causas a las clínicas jurídicas presentes en las 11 sedes donde se imparte la carrera de Derecho, lugar en que se reciben casos de personas mayores que tienen distintos tipos de problemas jurídicos, principalmente de familia, los cuales son tramitados en los Tribunales de Justicia por los estudiantes, con la supervisión de sus profesores-tutores
El seremi Desarrollo social y Familia, Juan Eduardo Prieto comento “lo primero es agradecer a la Universidad Santo Tomas que una vez más se suma a las distintas iniciativas del Gobierno del Presidente Piñera, destacar mucho que esto se enmarca en el Compromiso País, iniciativas públicas privadas son las que estamos buscando, como estado, como gobierno y porque creemos que la sociedad civil, las universidades, deben sumarse y ser un aporte en las distintas instancia,s en este caso concreto al apoyo a los adultos mayores que nos va entregar la clínica jurídica de la Universidad”
Por su parte la coordinadora regional de SENAMA, Patricia Labra señalo “este beneficio ya está vigente hay dos maneras una es acercándose a las oficinas de SENAMA donde serán derivados con hora y día de atención como también en forma espontánea en la clínica jurídica donde ya están en pleno conocimiento de este convenio que es de carácter nacional y que dará una atención preferencial a nuestros mayores que buscan ayuda en materia jurídica, además universidades juegan un rol tremendamente importante en este nuevo desafío que tenemos como país, no solo en la generación de conocimiento, sino que también en lo que es la formación de sus estudiantes y la extensión que, en este caso, tiene la Universidad Santo Tomás a lo largo del país”.
En tanto el director de la Clínica Jurídica sede Talca, Jose Santibáñez comento “los beneficios son varios pero si tenemos que resumirlo en uno básicamente es la asistencia jurídica y la representación de ellos como adultos mayores ante los tribunales de justicia de nuestra región por tres abogados y además de los alumnos de quinto año de nuestra casa de estudios”
Dicho convenio se encuentra vigente y los adultos mayores que requieran efectuar consultas pueden dirigirse a las oficinas de SENAMA Regional o directamente a la Clínica Jurídica de la Universidad Santo Tomas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario