Noticias Región del Maule: Este sábado 25 de octubre, la ciudad de Talca se convertirá en punto de encuentro para la música urbana chilena con una nueva versión de Coke Studio, iniciativa impulsada por Coca-Cola que continúa recorriendo el país para destacar a artistas consolidados y emergentes.
Desde las 16:00 horas, el Anfiteatro del Parque Costanera recibirá a cientos de asistentes en un espectáculo gratuito que reunirá lo mejor del talento nacional.
Artistas que reflejan la diversidad de la música urbana chilena
El evento contará con la presencia del reconocido cantante DrefQuila, figura clave del movimiento urbano y exponente de un sonido que mezcla trap, pop y letras de identidad local. Junto a él, se presentará Bayron Fire, conocido por su energía sobre el escenario y su consolidada trayectoria dentro del reggaetón chileno.
A estos nombres se suma Kuina, artista en proyección que representa la nueva generación de intérpretes femeninas del país, y el dúo Los Power Peralta, quienes fusionan danza, ritmo y puesta en escena, reafirmando su sello creativo y profesionalismo en cada presentación.
La combinación de estos artistas permitirá a los asistentes vivir una experiencia marcada por la diversidad y la fuerza de la música urbana nacional.
Un encuentro abierto al público
La entrada será liberada, con un sistema de aforo limitado y rotativo, que busca permitir la participación responsable y ordenada del público. La propuesta refuerza el compromiso de Coke Studio de acercar la música a las comunidades de todas las regiones, entregando un espacio para disfrutar de artistas que están impulsando nuevas formas de expresión cultural.
La mirada de Coca-Cola Chile sobre la iniciativa
La directora de Marketing de Coca-Cola Chile, Nathalie Schol, destacó la relevancia de mantener este tipo de encuentros culturales, afirmando que
“Coke Studio continúa recorriendo distintas ciudades del país y busca amplificar las voces que están marcando una nueva generación de artistas nacionales consolidados y emergentes. Creemos en el poder de la música como un lenguaje universal que conecta culturas, inspira emociones y transforma lo cotidiano en algo extraordinario”.
La propuesta, nacida como un espacio de colaboración artística, se ha consolidado como una plataforma que impulsa la creatividad y la identidad cultural de cada territorio que visita.
Conectividad y proyección del proyecto
A través del perfil oficial de Coca-Cola Chile en Instagram (@cocacola_cl), el público puede conocer detalles sobre esta y las próximas fechas del circuito Coke Studio, que continuará su recorrido en distintas ciudades del país durante los próximos meses. La iniciativa sigue posicionándose como una vitrina para la música chilena y un punto de encuentro entre artistas y comunidades locales.
Sigue toda la cobertura de este y otros eventos culturales en Maule News (http://www.maulenews.com) y mantente informado con nuestro contenido original, en terreno y al instante, a través de nuestras redes sociales.
.
0 comments:
Publicar un comentario