Talca reprobó "Super Miércoles" Las Micros simplemente no pasaron

Noticias Región del Maule:  Talca vivió este miércoles 5 de marzo una jornada caótica, si bien los tacos interminables eran esperables, la jornada tuvo una afectación de accidentes de tránsito y un transporte público mayor que no dio abasto.

La masiva vuelta a clases dejó en evidencia la falta de planificación , con reuniones de coordinación realizadas recién el lunes y la falta de capacidad de las autoridades, generando frustración en miles de talquinos.

Según una encuesta del programa radial “Viva la Mañana” de FM+ 92.3, la ciudadanía evaluó el desempeño del sistema con un lapidario 3,2 sobre 7, reflejando el malestar de quienes quedaron atrapados en la congestión o varados sin micros.

Accidentes y tacos: El rostro del colapso

La alta demanda de movilidad y la falta de medidas preventivas generaron incidentes que paralizaron puntos clave de la ciudad.

Motociclista lesionado tras impacto en Las Rastras

En Avenida Las Rastras, una colisión de alto impacto entre una motocicleta y un sedán rojo dejó a un motociclista gravemente herido. Testigos intentaron asistirlo mientras el tránsito se congestionaba aún más, sin presencia visible de Carabineros para agilizar la circulación.

Menor herido en accidente en el centro

Horas después, en 5 Oriente con 3 Sur, un menor resultó lesionado en otro accidente. Según Bomberos, el niño no contaba con la silla de transporte obligatoria por ley, lo que aumentó la gravedad del impacto. La demora de la ambulancia obligó a su familia a trasladarlo por sus propios medios a un centro asistencial.

Estos incidentes se sumaron a múltiples colisiones menores que bloquearon calles estratégicas, intensificando el caos.

Transporte público en crisis: Paraderos desbordados

La falta de buses y colectivos dejó a miles de pasajeros varados por largas horas. 

Esperas interminables en sectores críticos

Paraderos en 8 Sur entre 19 y 32 Oriente fueron el reflejo de la crisis: filas interminables de personas esperando sin micros a la vista. Líneas urbanas como 2, 6 y B prácticamente desaparecieron en horarios punta, mientras que la Línea A, aunque con frecuencia más constante, pasaba repleta, sin capacidad para recoger más pasajeros.

Conductores acusan descontrol

La situación también afectó a los choferes del transporte público. “La gente espera y espera, pero no hay cómo llegar más rápido con este caos”, declaró un conductor de Micro a Radio FM+.

Semáforos fuera de control y UOCT distraído

Los puntos críticos de Talca, como 8 Sur entre 31 y 14 Oriente, Avenida Colín y Avenida San Miguel, colapsaron sin una intervención efectiva de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT).

Mientras el tráfico se volvía insoportable, las oficinas de la UOCT estuvieron abarrotadas de autoridades y equipos de prensa, más preocupados de dar declaraciones que de solucionar la crisis. Incluso con la transmisión de una radio desde el lugar, donde las autoridades daban declaraciones.

Autoridades optimistas pese al desastre

Desde la Delegación Presidencial Regional, el balance oficial contrastó con la realidad vivida en las calles.

"Hacemos un balance positivo de la jornada", declaró el Delegado Presidencial, Humberto Aqueveque Díaz, destacando el despliegue de 240 carabineros en la región.

“Hacemos un balance positivo de la jornada, desde muy temprano hemos estado monitoreando en la UOCT, pero también en la delegación con nuestro Centro de Televigilancia operativo revisamos las cámaras desde las 6:30 horas a través de vuelos de dron en cada uno de los puntos de intersección más conflictivos en comunicación directa con Cenco. Señalar que en Talca, por ejemplo, Carabineros ha generado un despliegue extraordinario de más de casi 120 funcionarios, 80 carabineros en la Prefectura de Linares y cerca de 70 en la Prefectura de Curicó, generando también un despliegue extraordinario que nos ha permitido tener un día casi con normalidad”, resaltó.

Por su parte, el seremi de Transportes, Guillermo Ceroni, admitió los problemas, pero los atribuyó a los mismos tacos que impedían el desplazamiento de las micros. "Ellos vienen llenos desde el origen y el taco les impide llegar a los paraderos", explicó.

“nosotros conversamos con los operadores y con los empresarios hace dos días con el objeto de que pudiera haber un mayor compromiso en el sentido de poner incluso más máquinas para que hubiera una mayor fluidez y la gente pudiera tener acceso al transporte público. Ahora, esta información que recién he recibido de quejas de la ciudadanía, la hemos chequeado con los empresarios y lo que está ocurriendo es que también ellos tienen el problema de taco. Ellos vienen llenos de personas desde el lugar que han salido y, en definitiva, el taco les impide llegar a los paraderos donde también hay muchas personas esperando”.

El plan de emergencia implementado por las autoridades resultó claramente insuficiente, dejando en evidencia la falta de una estrategia efectiva para enfrentar la alta demanda de movilidad.

Nota 3,2 fue el veredicto de las personas que se ven afectadas ante un mal servicio de transportes en Talca.


¿Qué opinas sobre el colapso de Talca en el “Súper Miércoles”? Déjanos tu comentario y sigue todas las actualizaciones en MauleNews.com y en nuestras redes sociales.



Share on Google Plus

Post de: Maule News

MauleNews.com se erige como la principal fuente de información integral e independiente en la región del Maule. Con un compromiso inquebrantable con la verdad y la calidad periodística, nos destacamos como un medio digital que coloca a la comunidad en primer plano. Dedicados a la excelencia informativa, en MauleNews.com buscamos ofrecer a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos locales, nacionales e internacionales que impactan en la región del Maule. Nos esforzamos por ser una voz imparcial y objetiva, brindando una plataforma que fomente la participación ciudadana y la construcción de una comunidad informada.

0 comments:

Publicar un comentario