Crearán juegos de mesa para promover la conservación de petroglifos del Maule

Noticias Región del Maule: La tecnología se desarrollará desde el laboratorio de medios Mauletec de la Universidad de Talca y será posible gracias al financiamiento del Gobierno Regional del Maule.

Poner en valor los petroglifos de la precordillera del Maule y fomentar actitudes positivas hacia su conservación e intención de visita de los lugares turísticos, es el propósito de un nuevo proyecto que realizará la Universidad de Talca con el apoyo del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional del Maule.

La propuesta, que se ejecutará durante 24 meses por parte del laboratorio de nuevos medios digitales MauleTec de la Facultad de Ingeniería de la citada casa de estudios, consiste en el desarrollo de atractivos juegos de mesa que buscan tanto educar como entretener.

El proyecto unifica las bases de la ingeniería asociadas a la industria creativa para crear juegos de mesa tales como naipes, juegos de tablero con realidad aumentada y una aplicación móvil multiplataforma.

Actualmente, el equipo de Mauletec UTalca realiza la conservación digital y organización web, a través de fichas de levantamiento de información de los recursos patrimoniales identificados mediante visitas a terreno de los cinco sitios arqueológicos de arte rupestre más representativos de la Región del Maule: Calabozo (Linares- Colbún), Estero Seco (San Clemente), Cerro Quiñe (Linares), Villa Baviera (Parral), y Laguna del Maule (San Clemente).

Esta investigación in situ del patrimonio cultural material de la región del Maule, permitirá la digitalización en 2D o 3D para crear la narrativa de productos análogos como digitales.

Compromiso patrimonial

El gobernador Pedro Álvarez-Salamanca, señaló que “desde el Gobierno Regional del Maule estamos comprometidos con la protección y la puesta en valor de nuestro patrimonio cultural. El patrimonio arqueológico en la región del Maule es significativo, pero enfrenta problemas de deterioro y falta de acceso para la comunidad. Es por esto por lo que destacamos este innovador proyecto, ya que es una muestra de cómo la tecnología puede contribuir a la educación y preservación de nuestra cultura e identidad”.

Por su parte, el director de MauleTec – UTalca, Felipe Besoaín Pino, añadió que “desde 2019 MauleTec contribuye al sector turismo relevando el patrimonio natural, cultural e histórico del territorio. Pensamos difundir los atractivos regionales de una manera innovadora; los juegos de mesa tienen un componente lúdico y también son una herramienta educativa poderosa”.

“Queremos que las personas se conecten con la historia de nuestra región, y lo más importante, que tomen conciencia de la relevancia de conservar estos patrimonios. Con la gamificación y la realidad aumentada, los jugadores podrán experimentar un viaje interactivo y dinámico, lo que aumentará su interés por visitar los lugares donde se encuentran estos petroglifos", profundizó Besoaín Pino.                            .




Share on Google Plus

Post de: Administradora

MauleNews.com se erige como la principal fuente de información integral e independiente en la región del Maule. Con un compromiso inquebrantable con la verdad y la calidad periodística, nos destacamos como un medio digital que coloca a la comunidad en primer plano. Dedicados a la excelencia informativa, en MauleNews.com buscamos ofrecer a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos locales, nacionales e internacionales que impactan en la región del Maule. Nos esforzamos por ser una voz imparcial y objetiva, brindando una plataforma que fomente la participación ciudadana y la construcción de una comunidad informada.

0 comments:

Publicar un comentario