Boric decreta Estado de Emergencia en Maule y Ñuble: Por el Momento No hay toque de queda

Noticias Región del Maule:    El presidente Gabriel Boric decretó este sábado Estado de Emergencia Preventivo en las regiones de Ñuble y Maule ante el alto riesgo de incendios forestales debido a las altas temperaturas que afectarán a la zona centro-sur del país durante el fin de semana. Además, anunció un toque de queda en comunas de La Araucanía, cuyo horario y comunas o localidades específicas serán detalladas próximamente.

Estado de Emergencia Preventivo y despliegue del Ejército

Desde La Moneda, el mandatario explicó que esta medida busca fortalecer la prevención y el control del fuego, permitiendo que el Ejército se despliegue en labores de patrullaje y apoyo a las autoridades locales.

"Hemos estado monitoreando las acciones preventivas ante las altísimas temperaturas que tendremos durante este fin de semana. Estamos enfrentando condiciones de alto riesgo de incendios forestales, en particular en la zona centro-sur del país, y por ello es necesario que todas y todos colaboremos en las tareas de prevención con mucha seriedad", enfatizó Boric.

El jefe de Estado destacó el trabajo de Senapred, Conaf, Bomberos, Carabineros, la Corma y el Ejército, resaltando que, aunque se han registrado múltiples incendios, muchos han sido contenidos sin trascender públicamente.

Toque de queda y suspensión de actividades en comunas por definir

Junto con la declaratoria de Estado de Emergencia, Boric anunció que se implementará toque de queda en determinadas comunas de La Araucanía.

Estado de emergencia preventiva: ¿Qué significa para el Maule y Ñuble?

El delegado presidencial del Maule, Humberto Aqueveque, confirmó este sábado en Radio FM+ la implementación de un estado de emergencia preventiva en las regiones del Maule y Ñuble, tras el anuncio del presidente Gabriel Boric. Esta medida busca enfrentar el alto riesgo de incendios forestales debido a las condiciones meteorológicas extremas que afectan a la zona centro-sur del país.

Aqueveque explicó que, a diferencia de la Araucanía y Biobío, que ya se encuentran bajo estado de excepción constitucional, el Maule y Ñuble adoptan esta medida preventiva para fortalecer las acciones de patrullaje y control.

"El monitoreo meteorológico indica que el mayor riesgo de incendios se concentra entre las regiones de O’Higgins y la Araucanía", señaló el delegado.

Patrullaje reforzado y coordinación interinstitucional

El despliegue de recursos incluye el trabajo conjunto de Carabineros, la Policía de Investigaciones, CONAF, Corma y los municipios. Además, se sumarán efectivos del Ejército, quienes realizarán patrullajes preventivos en zonas críticas.

"Ya contamos con 64 rutas de monitoreo activas, y esperamos llegar a 100 en las próximas horas", destacó Aqueveque.

El delegado también resaltó la importancia de la colaboración ciudadana.

"Cualquier denuncia de humo visible o mal uso del fuego debe ser reportada inmediatamente a los números de emergencia: 133 de Carabineros, 131 de la PDI, 132 de Bomberos y 130 de CONAF", enfatizó.

Con altas temperaturas pronosticadas para este fin de semana, las autoridades evalúan la suspensión de eventos masivos en la región.

"Tenemos cerca de 15 eventos programados, incluyendo el festival de Guadalupe del Carmen en Chanco y el partido de Rangers en Linares. La decisión final se tomará en el COGRID regional a las 15 horas", explicó el delegado.

Por el momento en la región del Maule NO HAY TOQUE DE QUEDA, Aunque Eventualmente, se podría aplicar esta medida que Depende exclusivamente del Jefe que Zona, desición que se aplicará posterior a una reunión de coordinación a las 15:00 Hrs.

Debido a las condiciones podría realizarse una eventual suspensión de eventos masivos que este fin de semana en la Región del Maule reúne variadas actividades como el Encuentro Chileno-Argentino en el Paso Pehuenche, el Festival Guadalupe del Carmen en Chanco, el Partido de Rangers de Talca en el Estadio Tucapel Bustamante Lastra en Linares, o el Miss Pelarco en Pelarco.

Llamado a la prevención

Aqueveque hizo un llamado a la comunidad a extremar las precauciones.

"El mal uso del fuego, como fogatas o quemas agrícolas, puede tener consecuencias devastadoras. Todos debemos ser responsables para evitar tragedias", concluyó.

Alta alerta en la zona centro-sur del país

Las condiciones climáticas actuales han puesto en máxima alerta a las autoridades, especialmente en las regiones de Valparaíso hasta La Araucanía, donde el riesgo de incendios es extremo. Ante este escenario, el Gobierno ha reforzado la coordinación con gobernadores, delegados presidenciales y fuerzas de seguridad para responder de manera efectiva a cualquier emergencia.

La medida busca prevenir incendios intencionales y garantizar la seguridad de la población.

"En los territorios en los que hemos observado estos indicios de incendios intencionales, he instruido establecer toque de queda durante la noche, de modo de resguardar la seguridad de las personas y tener mayor control sobre eventuales acciones delictivas", señaló el Presidente Gabriel Boric.

Si bien aún no se han especificado las comunas afectadas, Boric informó que la decisión será oficializada por el Jefe de la Defensa Nacional, quien asumirá el control en las regiones bajo Estado de Emergencia. Se espera que en las próximas horas se entregue más información sobre la implementación del toque de queda en La Araucanía o la eventual suspensión de eventos masivos en el Maule, así como sobre las medidas de control y prevención en las zonas afectadas.




Share on Google Plus

Post de: Maule News

MauleNews.com se erige como la principal fuente de información integral e independiente en la región del Maule. Con un compromiso inquebrantable con la verdad y la calidad periodística, nos destacamos como un medio digital que coloca a la comunidad en primer plano. Dedicados a la excelencia informativa, en MauleNews.com buscamos ofrecer a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos locales, nacionales e internacionales que impactan en la región del Maule. Nos esforzamos por ser una voz imparcial y objetiva, brindando una plataforma que fomente la participación ciudadana y la construcción de una comunidad informada.

0 comments:

Publicar un comentario