Inauguran Sala de Rehabilitación Infantil en Panimávida

En el Centro de Salud Familiar de Panimávida, se llevó a cabo la inauguración de la Sala de Rehabilitación Infantil EDLI, un hito relevante para la comunidad de Colbún. La ceremonia fue liderada por la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra Morales, junto a la directora regional de Senadis, Carla Matteo Guzmán, y funcionarios de la municipalidad de Colbún.

Este importante proyecto es fruto de un convenio entre el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), comandado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y la municipalidad de Colbún. La iniciativa forma parte de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI), que conlleva una inversión pública de $95.345.148.


Impacto en la Comunidad

La seremi de Desarrollo Social, Sandra Lastra, destacó la relevancia de esta acción, afirmando que “se pone a disposición de la comunidad una maravillosa sala que va a permitir atender a niños, niñas y adolescentes que tengan discapacidad acá en la comuna. Esta política es parte de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusiva y que viene a reafirmar el compromiso de nuestro gobierno con la inclusión”.

La EDLI tiene como objetivo propiciar la Implementación de Rehabilitación Infantil con Estrategia Comunitaria, promoviendo un desarrollo territorial local integral. Esta estrategia articula distintos componentes para mejorar las condiciones de las personas con discapacidad, permitiendo una inclusión social efectiva en diversos contextos, como el juego, el deporte, la recreación, la educación regular y la participación comunitaria local.


Declaraciones y Alcances del Proyecto

La directora de Senadis, Carla Matteo, indicó que con la sala “efectivamente vamos a mejorar y vamos a ir disminuyendo las barreras, no solamente en el acceso a prestaciones de salud y a procesos de rehabilitación, sino que también vamos a estar apoyando procesos en su vinculación con el entorno, con la sociedad y la comunidad, y sobre todo, fortaleciendo el rol de sus padres”.


Durante la ceremonia, se certificó a 18 funcionarios de la comuna que completaron un curso de Lengua de Señas nivel básico A1, impartido por el Club de Sordos de Talca y la Fundación Sordos Maule. Esta capacitación tiene como finalidad entregar herramientas para una atención inclusiva a personas con discapacidad.



Testimonios y Beneficios

Cecilia Ruiz, vecina de Colbún, quien ha utilizado las dependencias de la sala para terapias con su hijo con TEA, expresó su satisfacción: “El cambio que ha tenido desde hace un año atrás hasta hoy es muy muy notorio”.


La nueva sala de rehabilitación infantil cuenta con tres profesionales en las áreas de terapia ocupacional, kinesiología y fonoaudiología. Además, habrá un coordinador de sala encargado de velar por el funcionamiento adecuado, gestionar las atenciones y vincular la sala de rehabilitación con la comunidad.


Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la inclusión y el bienestar de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en la comuna de Colbún, reafirmando el compromiso del gobierno y la comunidad en apoyar a aquellos que más lo necesitan.



Share on Google Plus

Post de: Manu Villagra

MauleNews.com se erige como la principal fuente de información integral e independiente en la región del Maule. Con un compromiso inquebrantable con la verdad y la calidad periodística, nos destacamos como un medio digital que coloca a la comunidad en primer plano. Dedicados a la excelencia informativa, en MauleNews.com buscamos ofrecer a nuestros lectores una visión completa de los acontecimientos locales, nacionales e internacionales que impactan en la región del Maule. Nos esforzamos por ser una voz imparcial y objetiva, brindando una plataforma que fomente la participación ciudadana y la construcción de una comunidad informada.

0 comments:

Publicar un comentario