#MauleNews: Con ánimo de protesta llegaron hasta la plaza de armas de Curicó, medio centenar de comerciantes de la Feria de las Pulgas, que se consideran afectados por el reordenamiento que está haciendo en el sector el gobierno, el municipio, SII, Carabineros y PDI. Es por esto que el alcalde Javier Muñoz se acercó de inmediato a conversar con ellos y cara a cara les explicó el origen del procedimiento de notificación realizado el fin de semana.
El fin de semana fueron notificados del perímetro que está autorizado y de la regularización que se llevará a cabo en el sector.
La mesa de trabajo conformada hace algunos meses, integra varios servicios públicos y su finalidad es reordenar el funcionamiento de la feria de las pulgas que se ubica en el sector surponiente de Curicó.
“A veces no sabemos la procedencia de los productos. Más aún que venga gente de afuera hacer este tipo de acción la mesa de trabajo está tratando de ordenar la feria de las pulgas con marco regulatorio más preciso. Dentro del perímetro acotado hay gente que no debiera estar y estamos en ese proceso, por lo tanto van a quedar espacios suficientes para albergar a personas que están hoy fuera del perímetro”, dijo.
En un diálogo sostenido en la plaza de armas, el alcalde les explicó que es necesario realizar este ordenamiento para dar seguridad también a los compradores, sobretodo a quienes venden productos alimenticios.
“Los que tienen venta de alimento se requiere que cuenten con certificado del servicio de salud del Maule y hay muchos que no tienen resolución sanitaria. Que pasa si alguien se intoxica o se enferma. Hace algunas semanas vinieron unas personas de afuera y vendían huevos podridos. Hay que tener todas las consideraciones que estos requieren”, explicó.
El edil dijo tener la mejor disposición de abordar las temáticas, buscar soluciones de cara a los afectados. Explicó que junto a la gobernación, los afectados y los demás actores de la mesa de trabajo, se reunirán mañana martes a las 08:30 horas.
“Lo más razonable es reunirnos con ellos, escucharlos y luego buscar soluciones, pero tenemos que adoptar medidas porque esta feria está desbordada”, enfatizó
El fin de semana fueron notificados del perímetro que está autorizado y de la regularización que se llevará a cabo en el sector.
La mesa de trabajo conformada hace algunos meses, integra varios servicios públicos y su finalidad es reordenar el funcionamiento de la feria de las pulgas que se ubica en el sector surponiente de Curicó.
“A veces no sabemos la procedencia de los productos. Más aún que venga gente de afuera hacer este tipo de acción la mesa de trabajo está tratando de ordenar la feria de las pulgas con marco regulatorio más preciso. Dentro del perímetro acotado hay gente que no debiera estar y estamos en ese proceso, por lo tanto van a quedar espacios suficientes para albergar a personas que están hoy fuera del perímetro”, dijo.
En un diálogo sostenido en la plaza de armas, el alcalde les explicó que es necesario realizar este ordenamiento para dar seguridad también a los compradores, sobretodo a quienes venden productos alimenticios.
“Los que tienen venta de alimento se requiere que cuenten con certificado del servicio de salud del Maule y hay muchos que no tienen resolución sanitaria. Que pasa si alguien se intoxica o se enferma. Hace algunas semanas vinieron unas personas de afuera y vendían huevos podridos. Hay que tener todas las consideraciones que estos requieren”, explicó.
El edil dijo tener la mejor disposición de abordar las temáticas, buscar soluciones de cara a los afectados. Explicó que junto a la gobernación, los afectados y los demás actores de la mesa de trabajo, se reunirán mañana martes a las 08:30 horas.
“Lo más razonable es reunirnos con ellos, escucharlos y luego buscar soluciones, pero tenemos que adoptar medidas porque esta feria está desbordada”, enfatizó
0 comments:
Publicar un comentario