El Horario de Verano en Chile Continental: Adelanto de una Hora
A partir de la medianoche del sábado 6 de septiembre, los relojes en Chile continental deberán adelantarse 60 minutos, pasando de UTC-4 a UTC-3.
Es decir de las 23:59 del sábado se pasará a la 1:00 AM del Domingo.
Esta medida permitirá aprovechar mejor la luz solar durante las tardes, incentivando actividades al aire libre, disminuyendo el consumo eléctrico en horas pico y alineando los horarios con la mayor cantidad de luz natural disponible.
El adelanto de los relojes es una tradición instaurada en Chile con el fin de maximizar la productividad y la calidad de vida, particularmente en los meses de primavera y verano, cuando la duración del día aumenta considerablemente.
Excepciones en el Horario de Verano 2025: Magallanes y la Antártica Mantienen su Husos
Cabe destacar que la Región de Magallanes y la Antártica Chilena mantendrán su actual huso horario, UTC-3, sin realizar ajustes. Esta decisión responde a las características particulares de la zona, donde las variaciones en la luz solar a lo largo del año son extremas, y donde el horario permanece constante para facilitar la vida diaria y las operaciones locales.
Chile Insular: Isla de Pascua y Salas y Gómez Ajustan sus Relojes Antes
En el caso de Chile Insular, específicamente en Isla de Pascua y las islas Salas y Gómez, el cambio al horario de verano se realizará el mismo sábado 6 de septiembre, pero a las 22:00 horas, adelantando los relojes en 60 minutos. Este ajuste se establece para mantener la coherencia con el huso horario continental y facilitar las conexiones y actividades en estas zonas aisladas.
Impacto y Relevancia del Cambio de Hora
Este cambio no solo es un trámite administrativo: afecta la vida cotidiana de millones de chilenos, desde el ámbito laboral hasta el recreativo. El horario de verano tiene impactos comprobados en la reducción del consumo energético y en la optimización de la jornada diaria, contribuyendo también a mejorar la seguridad vial y la salud mental, al favorecer más horas de luz natural.
La transición al horario de verano 2025 reafirma el compromiso del país con políticas que promueven la eficiencia y el bienestar social, adaptándose a las condiciones climáticas y geográficas.
En conclusión, este sábado 6 de septiembre el reloj se adelanta para recibir el verano con días más largos, energías renovadas y un aprovechamiento inteligente de la luz solar. La Región de Magallanes y la Antártica Chilena continuarán con su horario habitual, mientras que Chile Insular ajustará sus relojes dos horas antes del cambio continental.
Para mantenerse actualizado con esta y otras noticias de impacto regional y nacional, siga la cobertura exclusiva de Maule News, desde Talca y el corazón del Maule. Visite nuestro sitio web (http://www.maulenews.com) y acompañe nuestras redes sociales, donde encontrará información original y reportajes en terreno, siempre con el rigor y la profundidad que nos distingue.
Maule News: Periodismo con sentido, para la gente del Maule y Chile.
0 comments:
Publicar un comentario