Diputado Jorge Guzmán celebra promulgación de la nueva Ley de Adopción: “Pone a los niños primero en la fila”
El parlamentario maulino participó de este importante hito en La Moneda, junto a los padres adoptivos que enviaron una carta al presidente Boric en la que solicitaron dar urgencia a este proyecto que hoy es realidad.
Este jueves se promulgó en el Palacio de La Moneda la nueva Ley de Adopción, una normativa que redefine el proceso de adopción en Chile, priorizando el interés superior de niños, niñas y adolescentes, con especial énfasis en su derecho a vivir en familia y a ser escuchados.
El diputado Jorge Guzmán (Evópoli) fue parte de este importante hito, acompañado por Lucía Muñoz y Víctor Oportus, una pareja de padres adoptivos de la Región del Maule, quienes enviaron una emotiva carta, a través del parlamentario, al presidente Gabriel Boric solicitando urgencia para la tramitación de la reforma al sistema de adopción que estuvo doce años esperando en el Congreso.
“Es un momento de profunda alegría para Chile. Tenemos una nueva Ley de Adopción que simplifica, que quita burocracia, pero por sobre todo pone a los niños primero en la fila. Esta nueva ley le va a dar la oportunidad a miles de niños en Chile de poder criarse y educarse en un entorno de amor y de familia”, afirmó el diputado Jorge Guzmán.
Asimismo, el parlamentario del Maule indicó que “estamos muy contentos de poder ser parte de esta reforma que demoró doce años y que esperamos sea una nueva oportunidad para los niños de Chile”, agregó Guzmán tras la ceremonia.
La nueva ley establece que la elección de familias adoptantes deberá centrarse exclusivamente en el bienestar del niño, niña o adolescente, en la que el Estado debe garantizarles el derecho de vivir en una familia, otorgando igualdad de oportunidades a matrimonios, personas solteras y parejas con acuerdo de unión civil. Además, agiliza los procedimientos, permite que mantengan contacto con su familia de origen, prioriza la revinculación familiar y faculta a las familias de acogida a que puedan solicitar la adopción en un menor plazo.
0 comments:
Publicar un comentario